• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores del Poder Judicial mantienen paro y bloquean Palacio de Justicia de San Lázaro

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) reforzaron su protesta este miércoles al encadenar las puertas del Palacio de Justicia en San Lázaro. La medida, tomada desde la noche del martes, se dio en respuesta a lo que consideran la falta de condiciones para reanudar sus labores.

«No existen las condiciones, por tanto, mantenemos la suspensión de labores», declaró uno de los manifestantes, quien explicó que junto a otros enlaces de los órganos jurisdiccionales acordaron cerrar la sede. También hicieron un llamado para que los 32 circuitos judiciales del país y el Poder Judicial de la Ciudad de México se sumen a la medida: «Esta lucha sigue y estaremos firmes hasta que existan las condiciones», afirmaron.

#IMPORTANTE | Colocan cadenas en instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en el Palacio de Justicia de San Lázaro.

los trabajadores señalan que mantendrán el paro y no regresarán a las actividades este miércoles 16 de octubre. pic.twitter.com/M4oH4pRVJl

— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 16, 2024

Críticas a la entrega de listas de jueces

Fernando Miguez, vocero de los trabajadores, explicó que el paro responde en parte a la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de entregar las listas de jueces y magistrados a la Cámara de Senadores. Según Miguez, esa acción generó preocupación entre el personal, lo que llevó a fortalecer las protestas.

El Tribunal de la Ciudad de México se ha unido al paro en solidaridad con los trabajadores federales, y ambas partes tienen previsto manifestarse nuevamente frente a las instalaciones del CJF en los próximos días.

Retorno parcial de jueces y magistrados

Aunque los trabajadores siguen en paro, jueces de distrito y magistrados de circuito a nivel federal votaron por reanudar sus labores este 16 de octubre, con 684 votos a favor y 572 en contra. No obstante, la Asociación de Jueces y Magistrados (JUFED) informó que mantendrán otras modalidades de protesta y seguirán con acciones legales para frenar la reforma judicial que, consideran, pone en riesgo su autonomía.

La situación mantiene en tensión al Poder Judicial mientras trabajadores y autoridades buscan soluciones que permitan poner fin al conflicto.

►La entrada Trabajadores del Poder Judicial mantienen paro y bloquean Palacio de Justicia de San Lázaro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Si hay pruebas, que se presenten”: Sheinbaum pide evitar especulaciones sobre Rocha Moya y el Cártel de Sinaloa

Siguiente noticia

16 de octubre: Día Mundial del Pan

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

16 de octubre: Día Mundial del Pan


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.