• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liderazgo y Tecnología: Rompiendo Cadenas en la Era Digital

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2024
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente, hablar de liderazgo implica, por el contexto en el que vivimos, mencionar la tecnología porque entre ambos han mostrado como existen cadenas que intentan interponerse. Los viejos modelos de liderazgo, tienen jefes autoritarios que ponen procesos llenos de burocracia, y sin embargo ya no sirven para nada. En un mundo donde la tecnología avanza a la velocidad de la luz, el verdadero líder no se mide por su rango, sino por su capacidad para aprovechar la tecnología y liberar a su equipo de las tareas inútiles y repetitivas.

Hay que buscar quitar el miedo a la inteligencia artificial o a la automatización, incluso a la tecnología en sí, como si fueran monstruos que vinieran a quitarnos el trabajo. La realidad es que la tecnología no nos roba nada, es más busca ayudarnos. No permite que nos volvamos parte de la rutina, de la oficina y de un sistema que se basa en vivir en el escritorio. Un buen líder ve en la tecnología una oportunidad para cumplir y tener una relación com las normas de manera diferente, rompiendo con la burocracia que asfixia la creatividad.

El problema de muchos jefes es seguir atascados en el pasado, aferrándose a métodos obsoletos y creyendo que la pertenencia de la antigüedad es lo que cuenta. Pues no. La tecnología es la ayuda, y los líderes los que la aceptan y que la entienden no se dedican a supervisar, sino a eliminar las barreras para que su equipo tenga la libertad de ser más productivo, innovador y hasta irreverente. Porque la libertad no se mide por el número de correos enviados, sino por la capacidad de decidir cómo hacer las cosas a tu maner bien

El liderazgo no merece adaptarse a reuniones que no dejan de lado la burocracia, y que mucho menos permite que la antigüedad se vuelva un actor más en su vida ni en la de los demás, La tecnología no debe ser el enemigo del avance, es una mano para quitarse el status quo. El liderazgo, de hoy ya no del futuro es de los que junto con la tecnología se liberan y ayudan a los demás para hacer lo mismo.

Al final, el liderazgo en la era digital es simple: evolucionas y te liberas, o sigues siendo esclavo de un sistema que ya no tiene sentido. Los líderes de verdad no esperan a que las cosas cambien, toman el control y usan la tecnología para romper barreras. Porque, para ser honestos, ya es hora de dejar de seguir instrucciones y empezar a construir algo que realmente importe.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Poder no.1

Siguiente noticia

Sheinbaum no tiene nepotes

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

Presupuestar tecnología para pacificar: la deuda pendiente del Paquete 2026

27 septiembre, 2025
Norberto Maldonado

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

20 septiembre, 2025
Norberto Maldonado

En negocio de la inmortalidad

13 septiembre, 2025
Norberto Maldonado

Cancelación social, censura oficial

6 septiembre, 2025
Norberto Maldonado

Ninis digitales y la 4T: de la beca al mercado real

30 agosto, 2025
Norberto Maldonado

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

23 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum no tiene nepotes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.