• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisiones del Senado aprueban proyecto de convocatoria para elegir a titular de la CNDH

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia aprobaron el proyecto de la convocatoria para la elección o, en su caso, reelección de la presidenta o presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para el periodo 2024-2029.

Los órganos legislativos que presiden Reyna Celeste Ascencio Ortega y Javier Corral Jurado, respectivamente, también se declararon en sesión permanente, toda vez que hay un proceso de análisis del documento.

Ello, debido a que, de conformidad con un acuerdo de la Mesa Directiva, aprobado el pasado 3 de octubre por el pleno del Senado, el proyecto de convocatoria fue turnado a la Junta de Coordinación Política, a fin de que impulse los entendimientos y convergencias que permitan darle cumplimiento en tiempo y forma.

Una vez que haya sido avalado por la Jucopo, el proyecto será devuelto a las comisiones unidas, para que emitan la convocatoria del Senado de la República para la elección de la presidenta o el presidente de la CNDH.

Al hacer uso de la palabra, Javier Corral aseguró que las y los senadores no llevarán a cabo un proceso de simulación o con decisiones predeterminadas, para la selección de la titularidad de la CNDH, sino que esta designación será transparente, genuina, abierta, honesta y franca, “sabiendo que representamos los intereses de la República”.

Recordó que la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos permite a quien ostenta el cargo actual, la posibilidad de su reelección, pero la ley también la sujeta a los procedimientos, plazos y requisitos de la convocatoria en términos de consulta, comparecencia y evaluación, por eso les “pido que nos mantengamos abiertos a este proceso con altura de miras”.

Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, consideró que es necesario contar con una CNDH que no se deje llevar por posiciones políticas o ideológicas, y que, desde la parte técnica, logre que se respeten y garanticen los derechos de las personas.

Por Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés señaló que Rosario Piedra Ibarra no ha estado a la altura del cargo, ya que su gestión fue un “absoluto desastre, por lo que hago votos” para que el Senado nombre el mejor perfil, una persona con todas las credenciales, a prueba de cualquier injerencia del poder, porque se necesita una Comisión fuerte y con autoridad moral.

Pablo Guillermo Angulo Briceño, del PRI, expresó que es fundamental cuidar el proceso de selección, en el cual debe involucrarse a la sociedad civil, para llevar a mejor puerto las determinaciones de la convocatoria. Además, solicitó a la mayoría legislativa, buscar los consensos necesarios que garanticen los mejores perfiles para “atender auténticamente” los derechos humanos de la población.

En tanto, Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, indicó que es necesario darle continuidad al trabajo que ha llevado a cabo hasta ahora la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque ha buscado “recordarle al pueblo de México que el Estado no es, y no debió ser jamás el enemigo”, sino que es una construcción social de la cual todas y todos forman parte, y que tiene la función de proteger a la gente de las injusticias y de las violaciones a los derechos humanos.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, dijo que es necesario que los perfiles garanticen que la CNDH será un ente autónomo y sólido, que cuente con la libertad necesaria a la hora de cuidar los derechos de las personas.

Posteriormente, las y los integrantes de las comisiones unidas guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de la diputada Ifigenia Martínez y Hernández.

►La entrada Comisiones del Senado aprueban proyecto de convocatoria para elegir a titular de la CNDH se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Eres de la comunidad UNAM? Diseña la imagen del 15º aniversario de FICUNAM y gana $15,000

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados podría sesionar de manera semipresencial para desahogar la ley reglamentaria de la reforma judicial: Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados podría sesionar de manera semipresencial para desahogar la ley reglamentaria de la reforma judicial: Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.