• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores del Poder Judicial protestan frente al Banco de México; exigen transparencia en destino de fideicomisos

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 250 empleados del Poder Judicial se manifestaron frente al Banco de México en el Centro Histórico de la Ciudad de México, exigiendo mayor transparencia sobre el destino de los fideicomisos de la institución.

Con consignas como «Reforma aprobada, reservas afectadas» y «México escucha, esta es tu lucha», los manifestantes denunciaron el riesgo que implica la posible desaparición de estos recursos.

Los trabajadores entregaron una carta firmada por los Enlaces de las Sedes del Primer Circuito del Poder Judicial, donde se expone su preocupación ante una eventual modificación del artículo 28 de la Constitución. Señalan que esta reforma podría permitir al gobierno disponer de reservas federales para financiar obras públicas, afectando alrededor de 230 millones de dólares.

@latinus_us Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en las afueras del Banco de México. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus

Además de dirigirse al Banco de México, los manifestantes enviaron un documento a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como a la Cámara de Diputados y al Senado, solicitando una audiencia para discutir el impacto de la reforma. Propusieron un nuevo método de elección de jueces a través de concursos de oposición, con etapas que incluyan exámenes teóricos, prácticos y orales, en lugar del voto popular propuesto por el presidente López Obrador.

Carlos Ávila, secretario de juzgado y vocero de la protesta, aseguró que las reformas judiciales podrían agravar la crisis económica del país. «¿Quién quiere invertir en un país donde no se respeta el Estado de derecho?», cuestionó Ávila, quien responsabilizó al gobierno federal por el retiro de inversiones y la incertidumbre económica.

La manifestación se mantuvo pacífica, aunque terminó con un bloqueo parcial del Eje Central por más de una hora. Los trabajadores del Poder Judicial anunciaron que continuarán con sus protestas hasta el 2 de octubre, un día después de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

►La entrada Trabajadores del Poder Judicial protestan frente al Banco de México; exigen transparencia en destino de fideicomisos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN denuncia maniobras de Morena para aprobar reforma de la Guardia Nacional en la madrugada

Siguiente noticia

La paradoja del agua en el Estado de México: Lluvias abundantes y presas llenas, pero comunidades sin suministro

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La paradoja del agua en el Estado de México: Lluvias abundantes y presas llenas, pero comunidades sin suministro


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.