• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupación por el aumento de delitos tras la militarización de la seguridad en México

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La militarización de la seguridad pública en México ha generado un incremento en los delitos cometidos por elementos del Ejército, según Amnistía Internacional (AI) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). Ambas organizaciones han expresado su preocupación luego de la aprobación de la reforma que anexa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En entrevista con Latinus Diario, Edith Olivares Ferreto, directora de AI en México, señaló que en los últimos 18 años el país se ha vuelto «mucho más peligroso» debido a la militarización. Según Olivares Ferreto, esta medida ha provocado un aumento en crímenes como desapariciones forzadas, homicidios y violaciones a los derechos humanos perpetrados por integrantes del Ejército.

“La militarización ha traído consigo más desapariciones, asesinatos de periodistas, feminicidios y un incremento en violaciones a derechos humanos por parte de elementos militares”, afirmó Olivares.

Militarización como «camino sin retorno»

Olivares también destacó que en varias regiones del país, los ciudadanos se ven obligados a elegir entre la violencia del crimen organizado o la de las fuerzas armadas. Además, recordó que de las 14 sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra México, en casi la mitad están involucrados militares acusados de torturas, desaparición forzada y otras violaciones a los derechos humanos.

Por su parte, el Centro Prodh reiteró su rechazo a la incorporación de la GN a la Sedena, calificando esta medida como un «camino sin retorno» hacia la completa militarización del país. La organización también lamentó la modificación del artículo 129 constitucional, que anteriormente limitaba las funciones militares en tiempos de paz.

Con información de La Otra Opinión

►La entrada Preocupación por el aumento de delitos tras la militarización de la seguridad en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El INAI impulsa el derecho a la información de los pueblos indígenas en México

Siguiente noticia

AMLO llama a aprender de los errores del PRD y manda mensaje a Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO llama a aprender de los errores del PRD y manda mensaje a Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.