• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Vivimos en el #narcoEstado de la 4T

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “En síntesis, es un problema de civilización y se trata de que sepamos si el hombre, sin el auxilio del eterno o del pensamiento racionalista, puede crear por él mismo sus propios valores. Este desafío nos sobrepasa a todos infinitamente. Lo digo porque lo creo, Francia y Europa tiene que crear una nueva civilización, o perecer”. La Comunidad Económica Europea es la respuesta, y en eso están, en evitar perecer, mientras aquí apuestan a la soberanía energética. Vivimos en el #narcoEstado de la 4T

Gregorio Ortega Molina

 

Inmerso en el esfuerzo por discernir el orden de la transformación del mundo, la vida, la cultura. ¿Se modifican primero las palabras, los conceptos y su significado, o antecede a todo el cambio de hábitos, de modo de vivir, comunicar, hablar?

El tiempo real, la comunicación instantánea, incidió en el mundo cotidiano sin orden ni concierto. El lenguaje cibernético, el “chat”, la necesidad de abreviar letras y escribir menos palabras, abrió las puertas a nuevos estilos de narrativa y a diferentes exigencias conceptuales de lo que fue claro y preciso hasta que el celular inteligente impuso moda y tiempo.

Los políticos de todo el mundo y cualquier tendencia ideológica aprovecharon el quiebre en los cambios requeridos por el ser humano para continuar sintiéndose vivo, considerarse miembro de esas novedosas comunidades cibernéticas que no se ven ni se tocan, pero como joden: el ciber bullying es un ejemplo peculiar de cómo puede disponerse de la vida de alguien sin siquiera conocerlo.

Un hashtag puede destruir una vida, un prestigio, un proyecto, tan solo por la modificación de lo que fue el orden de la cotidianidad antes de Internet. Hoy, nos traen de la gamarra con el mito de una cuarta transformación que no propone un México nuevo y digno, pero que sí nos lleva de la mano a un profundo retroceso y una irreversible estupidez.

Pienso en el #narcoEstado como una ocupación similar a la padecida por los franceses e impuesta por los nazis. El daño que se causa a la ética, a los conceptos morales, a las bondades inherentes a la condición humana, quedaron indelebles en la mente de varias generaciones. Lo que hoy hacen con México y los mexicanos, será de severas consecuencias durante dos o más generaciones.

El maestro para comprender el alcance de la situación en la que nos hallamos inmersos es, otra vez, Albert Camus. En Combat de 1945, escribió: “Ni la política ni las susceptibilidades nacionales tienen nada que aportar en medio de esta angustia (la inmediata posguerra y sus consecuencias).

“Esta coincidencia, en algunos espíritus, de una filosofía de la negación y de una moral positiva, es el gran problema que sacude dolorosamente toda la época. En síntesis, es un problema de civilización y se trata de que sepamos si el hombre, sin el auxilio del eterno o del pensamiento racionalista, puede crear por él mismo sus propios valores. Este desafío nos sobrepasa a todos infinitamente. Lo digo porque lo creo, Francia y Europa tiene que crear una nueva civilización, o perecer”.

La Comunidad Económica Europea es la respuesta, y en eso están, en evitar perecer, mientras aquí apuestan a la soberanía energética. Vivimos en el #narcoEstado de la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dieta… económica

Siguiente noticia

¡Ya!… La Reforma al PJF Va!

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¡Ya!… La Reforma al PJF Va!


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.