• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En plazas comerciales hay estacionamientos públicos

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
68
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

“Reglamentariamente, este es un hecho totalmente indebido”.

 

El reglamento para el Desarrollo Urbano en Xalapa establece la obligación de que quien edifica, modifica o construye en inmuebles comerciales debe contar con determinado número de cajones de estacionamiento. Las plazas comerciales, grandes o pequeñas, no deben incumplir esta normatividad. De acuerdo con el giro comercial y los metros cuadrados del establecimiento, es así como la reglamentación lo establece.

“Los cajones de estacionamiento son para que los visitantes a las plazas y negocios los usen y disfruten de manera gratuita”.

“Plaza Cristal y Museo, se dijo en su momento, iniciaron el cobro debido a que algunas personas que laboran o laboraban en los sitios cercanos aparcaban durante la jornada laboral, ocupando indebidamente esos espacios destinados a consumidores”.

Posteriormente, su justificante para cobrar fue “el tema del control y la seguridad para los ciudadanos que visitaban las plazas”, lo cual no justifica ese cobro, pues existen controles de otra índole para ello.

Sin embargo, al darse cuenta de que era un gran negocio, decidieron mejorar el servicio y establecer “pagos formales”.

“Actualmente se han convertido en otro giro comercial”, ya que funcionan como “estacionamientos públicos”, sin importar si la población va a la plaza a consumir o no. Cobran por el tiempo que uno aparca el vehículo, y eso violenta lo establecido en el reglamento de la Dirección de Desarrollo Urbano, en el caso de la capital.

Me parece que son pocas las plazas o centros comerciales que no cobran (Xanat, Costco, Sam’s, Ciudad Central), pero la gran mayoría sí cobran de manera indebida, incluso las que pueden aparentar ser pequeñas, pero con varios locales.

Creo que Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico, entre otras áreas municipales, deben y pueden atender esto para normar y regular esta acción indebida; de lo contrario, ese descontrol caerá en lo “indefinido” y en perjuicio de todos.

También debo decir que los intentos por regular o prohibir esta actividad de cobro, aunque algunas plazas se han amparado en lo judicial, no son legales, “ahora que está de moda que la justicia pida justicia”.

DE SOBREMESA

En diversos sectores sociales de la ciudad capital veracruzana coinciden opiniones y voces en el aumento de accidentes en el reparto de productos que se realizan en motocicletas. Aparentemente, por el poco tiempo que les dan para entregar bienes y servicios a domicilio, y sin descontar la presumible falta de precaución por parte de “los trabajadores-repartidores”, no se justifican, aunque quizá se trate de entender que les obliga la necesidad de las “comisiones y propinas”. Es lamentable el aumento de accidentes, percances y hechos lamentables en casi todo Veracruz, no solo en Xalapa.

Creo que con urgencia el sector gubernamental bien podría diseñar programas de capacitación y asesorías a repartidores, incluso en materia de seguridad y salud, para que ese compromiso lo firmen ante autoridades “el trabajador” y “el patrón”, buscando abatir el índice de accidentes y que todos gocen de protección, lo cual es mucho más importante.

Hay empresas de nivel mundial, como unas famosas hamburguesas o quienes venden zapatos de una marca alemana por internet, que usan y disfrutan de los motociclistas repartidores con tan solo darles el encargo de envío y con el cobro por entrega. La propina a cargo del comprador aparentemente paga o cubre el servicio de envío, y eso está en la frontera del peligro de quien vende y quien traslada la mercancía, provenga de un comercio formal o informal.

¡ES CUANTO!

[email protected]; [email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ruta de evacuación

Siguiente noticia

La SARTA de MENTIRAS de AMLO en su ULTIMO “informe”….

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Salud mental; vapeadores y bebidas energetizantes

3 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Veracruz fortalece relación con Europa y Alemania en el comercio

30 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cáncer de mama se combate con presupuesto y políticas públicas

29 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Murales por la paz y contra las adicciones; y los Ayuntamientos

27 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Desfogue de la presa cerro de oro

26 septiembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Problemas de desarrollo urbano; impactan en la Protección Civil

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La SARTA de MENTIRAS de AMLO en su ULTIMO “informe”….


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.