• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Nuestra mayoría se moverá si es necesario”: Citlalli Hernández responde a suspensión de Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena y futura titular de la Secretaría de la Mujer en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, ha anunciado que su partido organizará movilizaciones para defender la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Esta declaración surge tras la reciente decisión judicial que bloquea la discusión del dictamen en la Cámara de Diputados.

Jueces de Morelos y Chiapas otorgaron suspensiones provisionales para detener el debate y la posible aprobación del dictamen de la reforma judicial.

Hernández criticó duramente esta acción, calificándola de «aberración jurídica». Además, señaló que los jueces están actuando con «soberbia y uso faccioso de la ley», demostrando «poca autocrítica» y «desprecio al mandato popular».

En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, Hernández advirtió que Morena no aceptará esta medida y que la fuerza popular y el apoyo de los ciudadanos respaldarán la reforma. “No están midiendo la fuerza popular que acompaña la reforma y nuestra mayoría, que se movilizará si es necesario”, aseguró.

Más allá de la aberración jurídica en la que caen los jueces que otorgaron una suspensión para que el dictamen de la #ReformaJudicial no se discuta, lo que queda en evidencia es la soberbia y el uso faccioso de la ley, la poca autocrítica y el desprecio al mandato popular que…

— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) August 31, 2024

Ricardo Monreal también respondió ante suspensión de Reforma Judicial

La postura de Hernández se alinea con la del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien también criticó las suspensiones y rechazó someterse a la jurisdicción de los jueces que ordenaron el freno a la reforma. Monreal señaló que la mayoría legislativa en San Lázaro no aceptará limitaciones externas a su trabajo.

La tensión entre la 4T y el Poder Judicial se intensifica, mientras el bloque oficialista se prepara para enfrentar estos obstáculos y continuar con su agenda legislativa.

La Cámara de Diputados había previsto discutir y votar la reforma a principios de septiembre, pero esta decisión judicial podría complicar el proceso.

La situación refleja un punto álgido en la relación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, con implicaciones significativas para el futuro de las reformas constitucionales en México.

►La entrada «Nuestra mayoría se moverá si es necesario”: Citlalli Hernández responde a suspensión de Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cámara de Diputados recibe oficios de suspensiones provisionales que detienen la Reforma Judicial

Siguiente noticia

Ahí se ven

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ahí se ven


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.