• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces frenan discusión de la Reforma al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jueces en México han emitido suspensiones para detener la discusión y avance de la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena y sus aliados, en un movimiento que ha generado fuertes reacciones en el ámbito político.

La primera suspensión fue dictada por la Jueza Quinto de Distrito en el Estado de Morelos, quien ordenó que la iniciativa de reforma constitucional no podrá ser discutida ni votada en la Cámara de Diputados.

«Dicho proyecto en lo particular no podrá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura», declaró la jueza, exigiendo además que las autoridades informen al juzgado sobre el cumplimiento de esta orden en un plazo máximo de 24 horas.

EMITEN OTRA SUSPENSIÓN PARA FRENAR LA REFORMA JUDICIAL EN CÁMARA DE DIPUTADOS

Desde Cuernavaca, la Jueza Quinto de Distrito en el Estado de Morelos ha concedido otra suspensión temporal.

Esta decisión busca detener que la Reforma Judicial sea discutida y votada en la Cámara… pic.twitter.com/64f6rBdIeE

— Juan Ortiz 🗳👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) August 31, 2024

Además, la jueza advirtió que cualquier intento de eludir esta suspensión alegando cuestiones administrativas será considerado como una evasión, reafirmando así la firmeza de su resolución.

En paralelo, se emitió una segunda suspensión de oficio, que estipula que, en caso de que el decreto de reforma sea aprobado en el Congreso de la Unión, las autoridades responsables de la Cámara de Diputados y del Senado deberán abstenerse de enviarlo a las legislaturas estatales y de la Ciudad de México para su aprobación, hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

Ante estas suspensiones, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, calificó las resoluciones judiciales como inadmisibles e improcedentes.

«Es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos», afirmó Monreal, argumentando que estas decisiones violan la Constitución y el principio de legalidad al invadir las facultades del Legislativo.

►La entrada Jueces frenan discusión de la Reforma al Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

De Guadalupe Victoria a AMLO, ¿cómo han evolucionado los informes presidenciales?

Siguiente noticia

Ricardo Monreal rechaza fallos judiciales contra Reforma al Poder Judicial: «Es inadmisible»

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal rechaza fallos judiciales contra Reforma al Poder Judicial: «Es inadmisible»


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.