• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO inaugurará parcialmente el Tren Insurgente

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inaugurará el Tren Interurbano El Insurgente, un proyecto que comenzó en el gobierno de Enrique Peña Nieto y que ha sido una de las promesas emblemáticas del actual gobierno.

A pesar de que la obra aún no está completamente terminada, la inauguración marcará un hito importante en la historia del transporte interurbano en México.

El Tren, que comenzó su construcción el 7 de julio de 2014, será abierto en un tramo parcial que conectará la estación de Santa Fe en la Ciudad de México con varias localidades en el Estado de México.

Aunque el 15 de septiembre de 2023 ya comenzó a operar un primer tramo entre Zinacantepec y Lerma, esta apertura ampliará el servicio a tres nuevas estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio. Sin embargo, debido a que estas estaciones aún no están completamente terminadas, los pasajeros deberán ingresar por la estación Santa Fe.

Compromisos y Expectativas del Tren Insurgente

AMLO ha aceptado que no cumplirá con la promesa de completar la obra durante su mandato, pero ha anunciado que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 incluye recursos para la finalización del proyecto.

La obra será heredada a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, con una fecha estimada de culminación total para finales de 2024 o principios de 2025. El presidente ha mencionado que la magnitud del proyecto y posibles temas políticos han influido en el retraso.

El costo del Tren ha aumentado significativamente desde su inicio, pasando de 38 mil millones a 116 mil millones de pesos.

El horario de servicio será de 6 a 23 horas durante todo el año, con una capacidad para transportar a 270 mil pasajeros inicialmente. Cada tren contará con 326 asientos ergonómicos y 2 espacios para sillas de ruedas, y operará a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora en una vía eléctrica de 58 kilómetros.

Detalles Operativos y Tarifas

Las tarifas para el servicio varían según la distancia, con precios que van desde 15 pesos para recorridos cortos en el Valle de Toluca hasta 100 pesos para el trayecto completo de Zinacantepec a Observatorio. El tren operará con 15 unidades inicialmente, y los pasajes se podrán adquirir con la tarjeta de Movilidad Integrada o en módulos en cada estación.

Los precios del Tren Interurbano «El Insurgente» que irá de CDMX a Toluca

Durante el acto inaugural, se espera la presencia de López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

►La entrada AMLO inaugurará parcialmente el Tren Insurgente se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lilly Téllez arremete contra Claudia Sheinbaum por reforma al Poder Judicial

Siguiente noticia

De Guadalupe Victoria a AMLO, ¿cómo han evolucionado los informes presidenciales?

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

De Guadalupe Victoria a AMLO, ¿cómo han evolucionado los informes presidenciales?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.