• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coneval alerta sobre riesgos de extinción de órganos autónomos en la lucha contra la pobreza

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha expresado su preocupación ante la reciente aprobación de la extinción de siete órganos autónomos por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Esta medida, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podría afectar gravemente la lucha contra la pobreza en México.

CONEVAL advirtió que la reforma “pone en riesgo la capacidad del Estado para apuntalar la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos sociales”.

En un comunicado, la institución enfatizó que la propuesta no ofrece un modelo de gobernanza que asegure la continuidad de sus funciones especializadas, las cuales son diferentes a las del INEGI.

#ComunicadoCONEVAL | Posicionamiento del CONEVAL ante la aprobación del dictamen de simplificación orgánica https://t.co/NEhN60OHLw#LoQueSeMideSePuedeMejorar pic.twitter.com/2nJmb7bLRP

— CONEVAL (@coneval) August 27, 2024

Desde su creación hace 19 años, el CONEVAL ha proporcionado diagnósticos sobre el desarrollo social en el país y ha realizado valoraciones rigurosas sobre los avances y retrocesos en los derechos sociales. “Fusionar ambas instituciones significaría la pérdida de un modelo de evaluación y monitoreo que se ha construido en 20 años y que ha sido reconocido nacional e internacionalmente”, añadió.

La dependencia también aclaró que no hay duplicidad de funciones con el INEGI, ya que este último se encarga de levantar información estadística, pero no realiza análisis ni cuenta con las capacidades necesarias para llevar a cabo las funciones del CONEVAL.

La extinción de estos órganos podría desestabilizar el sistema de evaluación que ha sido fundamental para el combate a la pobreza.Ante esta situación, el CONEVAL lanzó un llamado al Congreso de la Unión para abrir un espacio de diálogo sobre este asunto crucial para la garantía de los derechos sociales de los mexicanos.

“El CONEVAL expresa su preocupación y solicita un espacio de diálogo y comunicación con el Congreso de la Unión sobre este asunto central”, concluyeron.

►La entrada Coneval alerta sobre riesgos de extinción de órganos autónomos en la lucha contra la pobreza se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Supervisa Samuel García obras de Línea 6 del Metro

Siguiente noticia

Andrea Chávez y Harfuch destacan entre los políticos más queridos, mientras AMLO pierde terreno

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Andrea Chávez y Harfuch destacan entre los políticos más queridos, mientras AMLO pierde terreno


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.