• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan C de AMLO podría costarle a México miles de empleos y reducir la inversión privada: CEESP

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó sobre posibles efectos negativos del llamado «Plan C» propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Según el CEESP, este paquete de 18 reformas constitucionales podría reducir en un punto porcentual la inversión privada en México, un golpe que podría frenar el crecimiento económico y la creación de empleos en el país.

Impacto directo en la inversión y el empleo

El CEESP, dirigido por Carlos Hurtado López, calcula que una reducción de un punto porcentual en la inversión privada podría traducirse en una caída de 0.3 décimas de punto en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Este escenario no solo pondría en riesgo el dinamismo de la economía mexicana, sino que también podría tener un impacto directo en el mercado laboral.

«Por la sola reducción en la inversión implicaría dejar de crear poco más de 60 mil empleos«, advirtió el centro de estudios. A su vez, un menor crecimiento del PIB en un punto porcentual podría significar la pérdida de hasta 200 mil nuevos puestos de trabajo.

Riesgos para el Estado de Derecho y la confianza de los inversionistas

Uno de los puntos más críticos señalados por el CEESP es la posible afectación a la percepción de la autonomía del Estado de Derecho en México, derivada de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Según el centro de estudios, esta situación podría generar incertidumbre entre los inversionistas nacionales e internacionales, lo que se traduciría en una disminución en los niveles de inversión total en el país.

Consecuencias financieras y costos inflacionarios

El CEESP también advirtió sobre el aumento en el costo del financiamiento que podría derivarse del «Plan C». Un incremento de 100 puntos base en la tasa de interés nominal implicaría un aumento del costo financiero del sector público en aproximadamente 30 mil millones de pesos, una cifra que supera el gasto destinado a programas sociales clave como Jóvenes Construyendo el Futuro y el Programa de Vacunación.

El dirigente de #Morena, Mario Delgado, anuncia la puesta en marcha del “Plan C”. ¿Cuáles son las reformas pendientes?https://t.co/XkvYWC775c

— MX Político (@NoticiasMXP) June 7, 2024

Además, la inflación podría tener efectos igualmente devastadores, con un aumento de 100 puntos base que elevaría el costo financiero en 2 mil millones de dólares y reduciría el poder adquisitivo en cerca de 90 mil millones de pesos.

Repercusiones en el sector externo y el TMEC

Finalmente, el CEESP subrayó que una disminución en el crecimiento de las exportaciones, resultado de una menor inversión privada, podría afectar el crecimiento del PIB total en 0.25 puntos porcentuales.

Esto es especialmente relevante en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que requiere un poder judicial autónomo para asegurar un entorno de negocios estable y predecible.

Con información de Forbes México

►La entrada Plan C de AMLO podría costarle a México miles de empleos y reducir la inversión privada: CEESP se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO celebra el regreso a clases: «Es un día de mucha alegría»

Siguiente noticia

Conoce las 5 empresas de asesoría legal con mayor prestigio en Latinoamérica

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Conoce las 5 empresas de asesoría legal con mayor prestigio en Latinoamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.