• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, defendió la reforma al Poder Judicial, calificándola como un mandato popular que su partido y aliados están decididos a cumplir.

Aunque reconoció el derecho de los trabajadores judiciales a manifestarse, advirtió que cualquier obstaculización en la administración de justicia constituye una grave violación a la Constitución.

La Reforma como Mandato Popular

En un mensaje difundido a través de redes sociales, Monreal enfatizó que la reforma al Poder Judicial responde a un mandato claro de los ciudadanos expresado en las urnas.

“Es importante hacer caso a lo que los ciudadanos dijeron en las urnas. Por eso seremos responsables, cuidadosos y prudentes al establecer estas modificaciones a la Carta Magna”, subrayó.

El senador detalló que el proyecto de dictamen será discutido en comisiones de la Cámara de Diputados el próximo 26 de agosto, y posteriormente se turnará a la Mesa Directiva de la nueva Legislatura.

La discusión formal de la reforma está prevista para iniciar entre el 2 y el 3 de septiembre en la Cámara de origen.

Reacciones y Protestas

Monreal reconoció que la reforma ha suscitado reacciones entre ministros, magistrados y jueces, quienes cuestionaron la capacidad de Morena y sus aliados para modificar la Constitución debido a la percepción de falta de mayoría legislativa. Sin embargo, el senador destacó que el apoyo popular a la reforma oscila entre el 70 y el 80 por ciento.

“Las reacciones del Poder Judicial a esta propuesta son normales. Es natural que se opongan, siendo los principales receptores de este producto legislativo”, explicó.

El líder parlamentario también mencionó que las protestas y paros en algunas regiones y circuitos judiciales están dentro del marco del derecho a manifestarse, siempre y cuando no infrinjan los derechos de terceros.

Acceso a la Justicia y Preocupaciones

Monreal argumentó que la reforma surge en respuesta a problemas persistentes en el sistema judicial, incluyendo corrupción, nepotismo, y tráfico de influencias. Señaló que el objetivo es mejorar el acceso a la justicia y corregir vicios arraigados en el Poder Judicial.

“Aunque entiendo las preocupaciones y problemas de los trabajadores judiciales, obstaculizar la impartición de justicia pronta y expedita en favor de los ciudadanos es una grave violación a la Constitución”, concluyó Monreal, citando el artículo 17 constitucional que prohíbe la justicia personal y la violencia para reclamar derechos.

►La entrada Monreal defiende Reforma al Poder Judicial: Un mandato popular frente a las protestas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Paro Nacional en el Poder Judicial: Jueces y Magistrados exigen revisión de la Reforma de AMLO

Siguiente noticia

Fitch advierte a Sheinbaum: Reforma Judicial podría impactar negativamente

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Fitch advierte a Sheinbaum: Reforma Judicial podría impactar negativamente


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.