• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México rechaza participación en reunión de la OEA sobre Venezuela

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México no asistirá a la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones en Venezuela, criticando la postura parcial de la organización.

Durante su conferencia matutina del 31 de julio, el mandatario explicó que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, no acudirá al encuentro, subrayando que la intervención extranjera en asuntos internos debe cesar.

«Ya basta con el injerencismo, se meten del extranjero, no solo los gobiernos, los medios», enfatizó López Obrador, agregando que la situación en Venezuela está estancada y que es necesario presentar pruebas claras sobre los resultados electorales.

Gobierno de AMLO entregará deuda pública en 48.6% del PIB

En la misma conferencia, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó que la administración de López Obrador dejará una deuda pública equivalente al 48.6% del Producto Interno Bruto (PIB) al final de su mandato.

Yorio destacó que México logró mantener la deuda por debajo del 50% del PIB, gracias a medidas para estabilizarla, reduciéndola de un pico de 50.2% en 2020.

También resaltó que México fue uno de los países que menos incrementó su deuda durante la pandemia, con un aumento de solo 4.9 puntos porcentuales, en comparación con otros países como Estados Unidos, que incrementó su deuda en 16.2 puntos.

#EnLaMañanera | De acuerdo con @Hacienda_Mexico, la deuda pública del país, al cierre de septiembre de 2024, será de 48.6 puntos del PIB, lo que hará de México uno de los países que incrementó menos su deuda durante la pandemia desde 2020 hasta la actualidad. pic.twitter.com/wojQuV9VEM

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) July 31, 2024

►La entrada México rechaza participación en reunión de la OEA sobre Venezuela se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRD busca renacer como partido local tras pérdida de registro federal

Siguiente noticia

Pekín insta a respetar la elección en la que salió ganador Maduro en Venezuela

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pekín insta a respetar la elección en la que salió ganador Maduro en Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.