• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ernestina Godoy anuncia que la elección de magistrados del TEPJF será en 2027

Redacción Por Redacción
28 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se llevará a cabo en 2027, según informó Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica de la Presidencia.

Durante una conferencia en la Universidad Xochicalco, Godoy explicó que esta decisión es parte de un proceso gradual de reforma al poder judicial.

Godoy señaló que la iniciativa original contemplaba una elección extraordinaria en 2025 para todos los cargos, incluidos los locales. Sin embargo, destacó la importancia de una implementación gradual para asegurar un cambio efectivo y evitar que la reforma se diluya. «La gradualidad es una de las grandes preocupaciones expresadas en los foros», afirmó.

La senadora electa también mencionó que los Ministros de la Suprema Corte proponían que el proceso terminara en 2050, lo cual consideró inviable. En su lugar, se está considerando una elección nacional de Ministros y miembros del Tribunal de Disciplina en 2025, con una segunda fase en las elecciones intermedias de 2027.

Godoy explicó que los poderes locales deberán armonizar sus leyes para estar en condiciones de implementar esta reforma. Se espera que los Congresos locales puedan iniciar el proceso en 2025 y completarlo en 2027.

En cuanto a los tiempos legislativos, Godoy mencionó que los actuales diputados ya trabajan en los dictámenes en la Comisión de Puntos Constitucionales, preparando el terreno para que los nuevos legisladores inicien las discusiones a partir del primero de septiembre. La reforma se presentará al Senado a mediados de septiembre y deberá ser aprobada por al menos 17 estados para ser promulgada por el Presidente antes del 30 de septiembre.

Godoy también abordó las preocupaciones sobre los candidatos a magistrados, destacando la importancia de garantizar que cumplan con los requisitos necesarios para ser buenos juzgadores. Se discutirá la inclusión de jóvenes recién egresados de las universidades, quienes deberán tener los mejores promedios y demostrar responsabilidad.

En respuesta a las críticas de que el partido en el poder busca apoderarse del poder judicial, Godoy aclaró que tanto el Presidente como Claudia Sheinbaum renuncian a la facultad de proponer a los ministros de la Corte. Además, los jueces no serán postulados por los partidos, sino por los tres poderes de la Unión, y todos los miembros del poder judicial tendrán «pase automático» para registrarse como candidatos.

Finalmente, Godoy mencionó que la ciudadanía deberá interesarse en esta elección, ya que habrá una gran cantidad de candidatos, diez por cada puesto. Las campañas de información serán organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y se prevé la distribución de cuadernillos con información básica sobre los aspirantes.

►La entrada Ernestina Godoy anuncia que la elección de magistrados del TEPJF será en 2027 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diario / 38

Siguiente noticia

IPN anuncia fechas para el examen de Segunda Vuelta

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

IPN anuncia fechas para el examen de Segunda Vuelta


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.