• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magistrado de Colombia: Reforma Judicial en México podría llevar al autoritarismo

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un video que ha generado amplio debate en redes sociales, Lara Acuña expresa su preocupación de que las recientes reformas al Poder Judicial en México podrían estar encaminadas hacia un régimen autoritario. El magistrado colombiano asegura que la propuesta de reforma, que incluye la elección popular de los jueces, compromete la imparcialidad y autonomía del sistema judicial mexicano.

Lara Acuña destaca que, en lugar de fortalecer la independencia judicial, la reforma podría convertir a los jueces en «jueces de bolsillo» al depender de los partidos políticos para su nombramiento. “Cuando los jueces deben sus credenciales a un partido político, inevitablemente tendrán que responder a esos intereses, minando así la imparcialidad”, explica el jurista.

El presidente de Jueces y Magistrados de Colombia critica la propuesta de la 4T por tratar de controlar el Poder Judicial mediante elecciones populares. “Esto no solo daña la credibilidad institucional, sino que puede llevar a una dictadura constitucional similar a la que se ha visto en otros países latinoamericanos”, advierte.

Lara Acuña también menciona que el presidente López Obrador ha intentado influir en los jueces, lo cual, según él, va en contra de la independencia judicial. “Lo que queremos evitar es que los jueces sean simplemente títeres de los políticos, como ha ocurrido en países como Venezuela y Nicaragua”, señala.

El magistrado colombiano hace un llamado a la unidad entre jueces y el pueblo mexicano para resistir lo que él considera una amenaza para la democracia. “Es crucial que todos los actores del sistema judicial en México se unan para defender la autonomía del Poder Judicial y evitar que se convierta en un instrumento del autoritarismo”, concluye.

►La entrada Magistrado de Colombia: Reforma Judicial en México podría llevar al autoritarismo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Frente Cívico Nacional se opone a la sobrerrepresentación de Morena y considera crear un nuevo partido

Siguiente noticia

Elon Musk congela inversión en Gigafactory de Monterrey hasta después de las elecciones en EU

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Elon Musk congela inversión en Gigafactory de Monterrey hasta después de las elecciones en EU


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.