• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO descarta renuncia de Ministra Norma Piña en medio de debate sobre Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En su conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que no es necesario que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, renuncie a su cargo.

Según el mandatario, la renuncia de Piña no influiría en el curso de la reforma al Poder Judicial, ya que lo importante es continuar el debate sobre la necesidad de dicha reforma.

“No hace falta que renuncie nadie, es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma”, subrayó López Obrador desde el Palacio Nacional. El presidente rechazó categóricamente que el tema de la reforma esté ligado a una «concertación» similar a la época del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

“No, no, no es una concertación, como era la costumbre en la época de Salinas, que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley. El procedimiento está muy claro”, aclaró el presidente, dejando en claro que no hay margen para negociaciones en torno a la elección de jueces, magistrados y ministros.

López Obrador también enfatizó que la reforma al Poder Judicial no está dirigida específicamente contra la ministra Piña: “Ella llega ahí, desde luego tiene procedimientos que uno no puede aceptar o compartir, pero no sólo es ella, es una crisis del poder judicial y cómo se enfrenta una crisis, cómo se enfrenta una decadencia, con una reforma una transformación, no parchando”.

El presidente ha reiterado en varias ocasiones que la elección de jueces, magistrados y ministros debe ser un proceso democrático y transparente, sin concesiones que comprometan la integridad del sistema judicial. “¿Para qué negociar? A ver ‘qué pasa si renuncio, podrían ustedes aceptar, si dijera un ministro o una ministra, podrían aceptar que sólo se eligiera a los ministros y no a los magistrados o jueces’, no, no”, afirmó tajantemente.

López Obrador también dejó claro que cualquier cambio en la reforma judicial debe ser decidido por la legislatura y, en última instancia, por el pueblo mexicano: “O si aceptamos, renunciamos o vamos a aprobar la reforma, pero que no dejemos nuestros cargos hasta dentro de tres años, no, que lo decida la legislatura y luego que lo decida el pueblo”.

►La entrada AMLO descarta renuncia de Ministra Norma Piña en medio de debate sobre Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO promete atención de emergencia en cualquier Hospital Público

Siguiente noticia

Ministro Javier Laynez advierte: Elección de Jueces podría agravar problemas del Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ministro Javier Laynez advierte: Elección de Jueces podría agravar problemas del Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.