• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo latente de Megafiltración en México tras cambio de Gobierno

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente proceso electoral en México no solo ha marcado un cambio de administraciones a nivel federal, local y municipal, sino que también ha avivado preocupaciones sobre posibles filtraciones masivas de información confidencial por parte de funcionarios salientes. Expertos en ciberseguridad advierten que los llamados ‘insiders’ podrían aprovechar la transición para obtener y vender datos sensibles del gobierno.

Víctor Ruiz, fundador de la firma SILIKN y experto en ciberseguridad, alerta sobre el riesgo creciente que representan los insiders: «Son muy difíciles de identificar y combatir y tienen acceso a todos los recursos de la organización. No necesitan hackear nada porque tienen credenciales y contraseñas verdaderas con las cuales pueden recorrer los sistemas y extraer, robar, modificar o destruir información».

Aumentan en México los ciberataques provocados por insiders https://t.co/ub4kh3OVnX pic.twitter.com/H6Iu0ifhU6

— SILIKN (@Silikn) September 22, 2023

Un estudio reciente realizado por SILIKN reveló que los ciberataques internos han aumentado significativamente en los últimos años, impulsados en parte por la falta de presupuesto adecuado para programas de gestión de riesgos internos. La investigación señala que las empresas mexicanas gastan en promedio $1,550 pesos por empleado, una cantidad considerada insuficiente por el 61% de los directivos encuestados.

Además, el costo promedio de un riesgo interno se ha incrementado notablemente, pasando de 14.5 millones de dólares en 2022 a 33.2 millones en 2023. El tiempo necesario para contener estas amenazas también ha aumentado, con un promedio de 132 días para gestionar un incidente de seguridad originado por un insider.

Ruiz enfatiza que con el cambio de gobierno, el riesgo de filtraciones se incrementa: «Muchos funcionarios están por salir y podrían buscar beneficios económicos o incluso causar daño intencional a sus empleadores». Esta situación ya ha sido reconocida por las autoridades, como lo refleja la Guía de Seguridad en el Uso de Activos Informáticos desarrollada por la Agencia de Innovación Pública de la Ciudad de México, que advierte sobre el uso indebido de contraseñas por parte de ex empleados resentidos.

El historial de casos en México no es ajeno a estos riesgos. Desde un empleado de Pemex arrestado por vender información operativa, hasta filtraciones de datos personales en Banorte y desvíos de fondos en HSBC, los incidentes internos han dejado en claro la vulnerabilidad de las organizaciones ante estos ataques.

►La entrada Riesgo latente de Megafiltración en México tras cambio de Gobierno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corea del Norte critica los vínculos entre Corea del Sur, EE.UU. y Japón como versión asiática de la OTAN

Siguiente noticia

La IA podría ser el clavo en el ataúd de la industria de la música en vivo de Australia

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La IA podría ser el clavo en el ataúd de la industria de la música en vivo de Australia


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.