• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO impulsa reforma judicial para convertir a jueces en «siervos de la nación» elegidos por voto popular

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado una ambiciosa reforma al Poder Judicial, que propone que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces sean elegidos por voto popular. Esta medida busca que los miembros del Poder Judicial se conviertan en verdaderos «siervos de la nación».

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador enfatizó que esta reforma es crucial para que los jueces actúen como auténticos servidores públicos. «Vamos a recurrir, en este caso, al método democrático, que sea el pueblo el que decida, para que los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico, financiero o de potentados, que estén al servicio del pueblo», declaró el mandatario. «Que no le deban su cargo más que al pueblo, para que no sean empleados de nadie, sean servidores públicos, siervos de la nación», añadió.

Lucha contra la corrupción

López Obrador sostuvo que una de las motivaciones principales de esta reforma es combatir la corrupción en el Poder Judicial. Señaló que la corrupción es un problema ampliamente conocido y que, cada 15 días, su gobierno presenta ejemplos de cómo jueces, magistrados y ministros protegen los intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco. «Se busca limpiar de corrupción el Poder Judicial», afirmó. «Es algo sabido, aquí cada 15 días damos a conocer cómo jueces, magistrados, ministros protegen intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco».

Independencia judicial y democracia

El presidente subrayó que, aunque no aspira a lograr la perfección en el Poder Judicial, considera que la elección popular de sus miembros es el mejor camino hacia una mayor independencia y transparencia. «Es necesario una reforma al Poder Judicial y consideramos que lo mejor es que los jueces sean electos por el pueblo, jueces, magistrados, ministros, que los elija el pueblo», comentó. López Obrador reconoció que no existe una sociedad perfecta, pero expresó su aspiración a vivir en una que se acerque lo más posible a ese ideal.

Reacciones y desafíos

La propuesta ha generado un debate intenso en diversos sectores. Los críticos argumentan que la elección popular de jueces podría politizar aún más el sistema judicial y poner en riesgo su independencia. Sin embargo, los defensores de la reforma insisten en que es un paso necesario para democratizar la justicia en México y erradicar la corrupción.

►La entrada AMLO impulsa reforma judicial para convertir a jueces en «siervos de la nación» elegidos por voto popular se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden busca consolidar alianzas y resolver conflictos en su gira europea

Siguiente noticia

AMLO denunció campaña de desprestigio contra Rocío Nahle en las pasadas elecciones

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO denunció campaña de desprestigio contra Rocío Nahle en las pasadas elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.