• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se agrava la crisis ambiental en México: Más del 60% del territorio sufre sequía o degradación del suelo

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, México enfrenta una dura realidad: más del 60% de su territorio se encuentra en sequía, mientras que el 63% enfrenta algún nivel de degradación del suelo. Estas cifras alarmantes ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis ambiental que azota al país.

Bajo el lema «Nuestras tierras: nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración», la Organización de Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia de la restauración de las tierras y la resiliencia frente a la sequía y la desertificación en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este miércoles.

Según datos alarmantes proporcionados por la ONU, cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente a un campo de fútbol. Además, se estima que se necesitan mil años para generar apenas tres centímetros de tierra vegetal, la capa más superficial del suelo. Esta situación se agrava con la pérdida anual de más de 24 mil millones de toneladas de la capa superior del suelo, arrastradas por el agua o el viento en todo el mundo debido a prácticas como la agricultura intensiva, la ganadería excesiva y la deforestación.

La Comisión Nacional Forestal de México revela que, de los 123.3 millones de hectáreas de suelo degradado en el país, el 24.21% enfrenta una degradación ligera, el 27.2% moderada y el 10% severa, mientras que un preocupante 1.59% sufre una degradación extrema. Este proceso de degradación del suelo incluye fenómenos como la erosión hídrica y eólica, la compactación del suelo y la pérdida de fertilidad.

La situación se agrava con la creciente demanda de alimentos. La ONU advierte que el mundo necesitará aumentar su producción de alimentos entre un 60% y un 70% para abastecer a una población proyectada de 9 mil millones de personas en 2050. Sin embargo, la expansión agrícola actual continúa amenazando los bosques y la biodiversidad.

El 5 de junio también se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, no Declarada y no Reglamentada. En este sentido, en México, el 22% de la pesca que se comercializa legalmente proviene de fuentes ilícitas, según la organización Oceana. Esta situación se agrava con el fenómeno del lavado de pescado, que implica la entrada de productos pesqueros ilegales al mercado a través de documentos falsificados.

De las 10 pesquerías analizadas por Oceana, el caracol presenta el mayor porcentaje de lavado, con un 40%, seguido de la jaiba con un 25%, el pepino de mar con un 20%, la langosta con un 17%, y el camarón, el huachinango y el cangrejo, cada uno con un 10%.

Con información de La Jornada

►La entrada Se agrava la crisis ambiental en México: Más del 60% del territorio sufre sequía o degradación del suelo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ONG urge a Sheinbaum a priorizar salud sexual y reproductiva en su gobierno

Siguiente noticia

Juzgado español cita a declarar a la esposa de Pedro Sánchez por supuesta trama de corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Juzgado español cita a declarar a la esposa de Pedro Sánchez por supuesta trama de corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.