• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban en Congreso Local CDMX reforma para agilizar inscripción en Registro de Deudores Alimentarios Morosos

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-El Congreso Local de la Ciudad de México aprobó hoy una reforma al código civil que reduce de 30 a 15 días hábiles el tiempo que tendrá el Registro Civil para inscribir en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos a las personas deudoras. Esta medida, una de las 51 reformas aprobadas, busca salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como proteger a las mujeres de la ciudad.

«El objetivo es construir una acción que proteja a las mujeres de esta ciudad y garantizar los derechos de la mujer», expresó el diputado Jorge Gaviño al presentar el dictamen en tribuna.

Otra de las reformas aprobadas establece que, en caso de no poderse demostrar capacidad económica del deudor alimentario, los alimentos no podrán ser menores a la Unidad de Medida vigente.

Además, la reforma contempla el aviso a autoridades migratorias en caso de mora en el pago de alimentos, lo que restringirá la salida del país de los deudores, en congruencia con las leyes federales en la materia.

El dictamen fue impulsado y elaborado por la diputada local de Morena, Ana Francis López Bayghen.

En la misma sesión se aprobó una reforma al código civil y otra al código penal, mediante la cual se considera como delito la violencia vicaria. Aquellos que cometan este tipo de violencia enfrentarían la pérdida de los derechos respecto a las víctimas y una penalidad en prisión.

López Bayghen explicó que para efectos del Código Civil, se entenderá como violencia vicaria cualquier acto u omisión cometido por quien mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, y que ejerza violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial contra ella, utilizando como medio a sus descendientes o ascendientes.

En cuanto al Código Penal, se añadió un capítulo en esta materia, para establecer que aquellos que cometan estos actos enfrentarán de dos a seis años de prisión, así como la pérdida de los derechos que tengan respecto de las víctimas, incluidos los de carácter sucesorio y patria potestad de hijos e hijas.

jam

►La entrada Aprueban en Congreso Local CDMX reforma para agilizar inscripción en Registro de Deudores Alimentarios Morosos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Empresas de paquetería y mensajería exigen regulación justa para el comercio en línea

Siguiente noticia

Encuestas presidenciales: Sheinbaum y Gálvez se posicionan en los primeros lugares

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Encuestas presidenciales: Sheinbaum y Gálvez se posicionan en los primeros lugares


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.