• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares desmontan narcocampamento del CJNG tras operativo en Uruapan

Redacción Por Redacción
29 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Elementos del Ejército mexicano desmantelaron un narcocampamento en el estado de Michoacán que podría estar relacionado con una de las organizaciones criminales con mayor margen de operación en el país: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las acciones se realizaron en el municipio de Uruapan, donde se desplegó un operativo en la localidad de Matanguarán en conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN). Cuando las autoridades se encontraban en una zona boscosa de dicha localidad, se percataron de la instalación de un campamento usado por presuntos criminales.

Debido a lo anterior, los uniformados procedieron a inspeccionar el asentamiento clandestino y localizaron armamento de grueso calibre y equipo táctico, entre los que se encontraron chalecos que tenían las siglas “CJNG”, según se aprecia en las imágenes compartidas por las autoridades.

En ese sentido, se presume que el narcocampamento fue habilitado por la organización que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, narcotraficante de la vieja escuela originario de Michoacán.

Entre el arsenal asegurado se encontró un fusil tipo Barret calibre .50, una poderosa arma militar que es capaz de derribar aeronaves y perforar estructuras blindadas, como quedó demostrado el 6 de septiembre de 2016 en La Huacana, Michoacán, donde un grupo de sicarios derribó un helicóptero policiaco.

También se aseguraron once rifles de asalto tipos AR-15 y AK-47, 2 mil 500 cartuchos útiles, 50 cargadores, un aditamento de lanzagranadas y cuatro vehículos que contaban con reporte de robo. En cuanto a sustancias ilícitas, se encontraron envoltorios de marihuana.

Durante estas acciones no se reportaron personas detenidas, ya que cuando las autoridades desplegaron el operativo de seguridad, los presuntos integrantes del CJNG fueron alertados y lograron huir del sitio, según reportes de LatinUs.

El arsenal y los artefactos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para se integren a la carpeta de investigación correspondiente.

Expansión del CJNG

El municipio de Uruapan es un lugar clave para las operaciones de los grupos del narcotráfico, lo que ha generado una disputa entre las distintas agrupaciones que buscan tomar el control del territorio.

De acuerdo con el más reciente informe de AC Consultores sobre la presencia del crimen organizado en México, en Uruapan operan al menos seis grupos delictivos: el CJNG, la Familia Michoacana, Los Viagras, los Caballeros Templarios, Pueblos Unidos y Brazo de Oro.

El “cártel de las cuatro letras” —como también se le conoce a la organización liderada por ‘El Mencho’— es la que cuenta con mayor expansión territorial en todo México, pues sus negocios ilícitos se extienden a 28 de los 32 estados de la República.

El principal bastión del CJNG se encuentra en Jalisco, pero también opera en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Las únicas entidades donde dicho cártel no tiene presencia son Sinaloa, Durango, Coahuila y Campeche, según el informe de AC Consultores que fue elaborado con bases en reportes periodísticos e informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La segunda organización criminal más grande es el Cártel de Sinaloa, la cual actúa en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

jpob

►La entrada Militares desmontan narcocampamento del CJNG tras operativo en Uruapan se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO reacciona a acusaciones del nuevo libro de Anabel Hernández: “No presenta una sola prueba”

Siguiente noticia

Rubén Moreira critica gestión estatal en Hidalgo: Inseguridad y precariedad laboral

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Rubén Moreira critica gestión estatal en Hidalgo: Inseguridad y precariedad laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.