• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex pide al gobierno de AMLO cambiar la estrategia de seguridad

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que la seguridad y la justicia son condiciones indispensables para recuperar la paz y el crecimiento de México, por lo que es necesario dar un golpe de timón en la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que no ha dado resultados.

“Dicho viraje en la estrategia, más que policial debe ser social e integral, teniendo como punto de partida la escucha activa de las voces de las víctimas”, comentó el organismo presidido por José Medina Mora Icaza.

Agregó que la seguridad y libertad de expresión son un requisito básico para que las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas y desarrollar su potencial como seres humanos.

“Lamentamos la creciente violencia en el país que afecta a todos los sectores de la población y que vulnera a los mexicanos”, afirmó.

Señaló que la seguridad es un derecho humano que permite el correcto funcionamiento de la sociedad y tiene como objetivo asegurar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en febrero de este año se registraron seis mil 421 carpetas de investigación por robo a negocio, lo cual representa un 6.3% más que lo registrado en el mismo periodo de 2023.

Sólo 42.5 por ciento de las carpetas de investigación por robos a negocio fueron tipificadas con uso de violencia, añadió.

“Si se suman las carpetas iniciadas en enero de 2024, el número de robos asciende a 13 mil 355, un aumento del 5.4% respecto al año pasado”, detalló.

En promedio se han registrado 222.6 carpetas de robo por día en el país en lo que va del año. Este delito impacta en mayor medida a las pequeñas y medianas empresas, precisó la Coparmex.

“Pero la violencia permea a todos los ámbitos de la sociedad, ya que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi muestra que el 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades, consideró que es inseguro vivir en su ciudad”, de acuerdo con el organismo.

Aproximadamente 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, mientras que un 64.1 por ciento en el transporte público, 55.0 por ciento en el banco y 53.2 por ciento en las calles que habitualmente transita.

“Más de la mitad de la población no se siente segura al salir de sus hogares” y otras regiones de México necesitan paz, sostuvo.

Para el organismo, la situación parece no tener mejoras, pues en la misma encuesta del Inegi, el 32.9 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Nientras que el 23.4 por ciento de la población dijo que la situación empeorará en los próximos 12 meses. La población no está confiando en que las autoridades resuelvan el problema de inseguridad en sus comunidades y lleven paz a diferentes regiones de México.

“Preocupa que uno de los delitos más graves a nivel nacional, continúe teniendo cifras alarmantes. Tan sólo entre enero y febrero de este año, se registraron cuatro mil 854 víctimas de asesinato. En lo que va del sexenio, las víctimas ascienden a más de 175 mil, lo que representa un promedio de 92 asesinatos por día, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo al 29 de febrero de 2024”.

Por ello, dijo la Coparmex, se ha convocado al Foro de Seguridad “Acciones por la paz” en México, de donde se extraerán propuestas para plantear una nueva estrategia integral que sea elevada a nivel de política de Estado.

“El Foro tendrá como objetivos actualizar un diagnóstico nacional en la materia y darle voz a quienes no la han tenido en los últimos años (mujeres, periodistas, víctimas de la violencia y sociedad civil); ambos aspectos nutrirán el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo, mismo que complementará lo ya firmado por dos candidatos a la presidencia”, explicó.

jpob

►La entrada Coparmex pide al gobierno de AMLO cambiar la estrategia de seguridad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México requiere de propuestas responsables y no descalificaciones entre candidatos: Empresarios

Siguiente noticia

Urge Rubén Moreira a aprobar pensión a los 60 años, salarios mínimos garantizados y reducción de la jornada laboral

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Urge Rubén Moreira a aprobar pensión a los 60 años, salarios mínimos garantizados y reducción de la jornada laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.