• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve Ignacio Mier proteger ahorros de personas adultas mayores

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, suscribieron una iniciativa que busca avanzar por la justicia social a través de la reducción de la pobreza en la vejez, la promoción de la igualdad y el fortalecimiento de la economía de las personas adultas mayores.

Para ello, plantearon modificaciones a la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con el fin de asegurar la imprescriptibilidad de los ahorros en cuentas individuales para el retiro de las y los trabajadores al servicio del Estado y crear el Foro de Pensiones para el Bienestar.

En un comunicado, Miércoles Velazco destacó la importancia de atender las deficiencias significativas del sistema de pensiones actual en materia de cobertura y suficiencia, ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sólo el 30 por ciento de las personas mayores de 65 años reciben una pensión.

Aunado a lo anterior, manifestó, diversos estudios reportan que la suficiencia de las pensiones en el país se encuentra entre 30 y 60 por ciento.

Es decir que, a pesar de alcanzar el tiempo de cotización necesario para obtener una pensión, el monto de ésta sólo llega a menos del 60 por ciento del último salario percibido por las y los trabajadores.

«Esta situación daña la economía de las familias de manera dramática. Es evidente que la situación actual del sistema de pensiones en México es insostenible y requiere de acciones contundentes por parte del Estado», subrayó.

En ese sentido, apuntó, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo primordial garantizar una vejez digna, tranquila para todas y todos los ciudadanos mexicanos, especialmente para aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica.   

Mier Velazco explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público para asegurar que las y los ciudadanos cuenten con los recursos para vivir una vejez digna.

Agregó que será administrado con la mayor honestidad y participación de los propios trabajadores y será constituido por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Además, enfatizó que otro de los objetivos primordiales de la iniciativa será garantizar que los ahorros en cuentas individuales para el retiro de las y los trabajadores al servicio del Estado sean imprescriptibles.

«Esto significa que los recursos acumulados en las cuentas individuales no podrán nunca ser objeto de pérdida, caducidad o prescripción. 

«Además, la presente iniciativa busca fortalecer el derecho de información de las y los trabajadores respecto del nivel de ahorro que se refleja en sus estados de cuenta, emitidos por las Administradoras de Fondo para el Retiro, conocidos como Afores», explicó.

jpob

►La entrada Promueve Ignacio Mier proteger ahorros de personas adultas mayores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ANTE EL ECLIPSE SOLAR, MEJOR NO MIRAR

Siguiente noticia

Lorenzo Córdova critica el debate presidencial 2024 del INE; lo compara con el de 2018

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Lorenzo Córdova critica el debate presidencial 2024 del INE; lo compara con el de 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.