• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden que el Estado implemente acciones afirmativas para compensar las condiciones de discriminación de personas adultas mayores

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Rosa María Alvarado Murguía, de Morena, impulsa una iniciativa para que el Estado, a través de la Administración Pública, implemente las acciones afirmativas necesarias para compensar las condiciones que discriminan a las personas adultas mayores del ejercicio de sus derechos, a fin de restablecer la igualdad y reivindicar sus derechos. 

El proyecto de decreto, turnado a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, propone adicionar la fracción IV al Artículo 6º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de contribuir a garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de este sector poblacional, ya que es un pilar fundamental de la sociedad mexicana.

En su exposición de motivos, Alvarado Murguía asegura que en México el número de personas mayores de 60 años aumenta considerablemente. Sin embargo, enfrenta hoy en día actos de discriminación de diversas formas, ya sea sexual, por su situación socioeconómica, condición étnica o estado de salud, además de las carencias en vivienda y cuidados adecuados.

Por ello, es necesario fortalecer el vínculo entre las políticas sociales de vivienda y salud, con el propósito de coadyuvar a que las personas adultas mayores vivan una vida digna y libre de todo tipo de discriminación. 

Expone que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación es la que reglamenta el contenido y alcance de la cláusula antidiscriminatoria contenida en el Artículo 1º constitucional, cuyos fines son prevenir y eliminar la discriminación que se ejerza contra cualquier persona.

A pesar de ello, la acción del Estado ha sido desarticulada y fragmentada frente a un problema complejo y estructural como la discriminación, debido a su base histórico y cultural, su magnitud, extensión y profundidad, pues se ha limitado a considerarlo como un problema secundario y no socioestructural.

Desde esta perspectiva, subraya que a esta situación se debe enfrentar con una estrategia transversal, sostenida y concertada, que atienda las causas estructurales y sus manifestaciones generalizadas, con la participación de los poderes públicos y los tres niveles de gobierno.

La diputada Alvarado Murguía destaca que su iniciativa tiene como objetivo adicionar a la ley la definición “acciones afirmativas”, para que “el Estado, a través de la administración pública las implemente, para compensar las condiciones de discriminación a las personas adultas mayores del ejercicio de sus derechos, a fin de reivindicar sus derechos”.

►La entrada Piden que el Estado implemente acciones afirmativas para compensar las condiciones de discriminación de personas adultas mayores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El combate al terrorismo requiere de más desarrollo socioeconómico que de armas: Marcela Guerra Castillo

Siguiente noticia

Avances en derechos de las mujeres, producto del esfuerzo feminista, destacan en el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Avances en derechos de las mujeres, producto del esfuerzo feminista, destacan en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.