• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inegi Investigará Impacto del Nearshoring en Economía Mexicana en Censos Económicos de 2024

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Graciela Márquez, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), anunció en el podcast «Norte Económico» de Grupo Financiero Banorte que mediante los censos económicos de 2024 se realizará un análisis detallado sobre el impacto del nearshoring en la economía mexicana.

En su intervención, Márquez detalló que este año se incorporaron preguntas específicas en los censos para identificar las empresas que se relocalizaron en México y la procedencia de su capital. Esto permitirá obtener datos sobre las plantas manufactureras reubicadas, su relación con el comercio internacional, así como el origen del capital extranjero de estas empresas.

«Podremos obtener información sobre las plantas manufactureras que se relocalizaron, las nuevas instalaciones y su relación como importadores y exportadores en el comercio internacional», afirmó Márquez. También se recabará información sobre los ingresos y gastos provenientes del extranjero.

La titular del Inegi estimó que existen 6.6 millones de establecimientos comerciales en México, cifra que ha aumentado desde 2019, cuando se registraron 6.4 millones. Además, se llevará a cabo un estudio sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector comercial, así como el uso de tecnología digital en los comercios, especialmente en respuesta a la pandemia de Covid-19.

Estos censos proporcionarán datos valiosos para comprender el impacto del nearshoring y otros aspectos clave de la economía mexicana, lo que permitirá tomar decisiones informadas para el desarrollo económico del país.

jam

►La entrada Inegi Investigará Impacto del Nearshoring en Economía Mexicana en Censos Económicos de 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alumnos de la UIA Cuestionan a Santiago Taboada sobre Violencia de Género y Corrupción

Siguiente noticia

INE cancela registro de candidaturas de Movimiento Ciudadano por incumplir con paridad de género

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

INE cancela registro de candidaturas de Movimiento Ciudadano por incumplir con paridad de género


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.