• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién lidera? Candidatos se enfrentan en el primer debate por la CDMX

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El escenario político de la Ciudad de México (CDMX) se encuentra en pleno movimiento, con los focos de atención centrados en el primer debate entre los candidatos que aspiran a la jefatura de Gobierno.

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se enfrentarán en un encuentro crucial que podría marcar el rumbo de las elecciones en la capital del país.

Este debate, programado para hoy domingo 17 de marzo, marca el inicio de una serie de tres encuentros en los que los candidatos expondrán sus propuestas y confrontarán sus ideas frente a la ciudadanía.

Según los últimos sondeos realizados por El Financiero, Clara Brugada, de la alianza Morena-PVEM, encabeza las preferencias con un 44 por ciento, seguida de cerca por Santiago Taboada, representante de la coalición PRI-PAN-PRD, con un 36 por ciento. Salomón Chertorivski, del partido Movimiento Ciudadano (MC), se ubica en tercer lugar con un 7 por ciento.

Los números reflejan una ventaja para Brugada, quien además cuenta con una opinión positiva del 43 por ciento, aunque presenta un 32 por ciento de opiniones negativas. Por su parte, Taboada logra un equilibrio con un 38 por ciento de percepción positiva y un 34 por ciento negativo.

Fortalezas y estrategias

La batalla electoral también se libra en los detalles demográficos y socioeconómicos. Brugada logra una mayor aceptación entre las mujeres menores de 30 años con estudios básicos y medios, mientras que Taboada se muestra más competitivo entre hombres de 30 a 49 años de clase media y con estudios universitarios.

¿Dónde y cuándo ver el debate?

El primer encuentro entre los candidatos se llevará a cabo en las instalaciones de Grupo MVS y será transmitido a partir de las 20:00 horas. Los moderadores serán los reconocidos periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel.

La audiencia podrá seguir el debate a través del canal 6.4 de televisión abierta, así como en las redes sociales de MVS Televisión. El evento tendrá una duración estimada de 90 minutos y abordará temas cruciales como crecimiento económico, desarrollo humano, seguridad y justicia, entre otros.

Este primer debate promete ser un espacio de confrontación de ideas y propuestas que permitirá a los ciudadanos conocer más a fondo a los candidatos y sus planes para la Ciudad de México. Sin duda, será un momento clave en la carrera electoral rumbo a la jefatura de Gobierno.

Con información de El Financiero

►La entrada ¿Quién lidera? Candidatos se enfrentan en el primer debate por la CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Revitalización de las Grutas de García; Nuevo León impulsa el turismo sostenible de la región

Siguiente noticia

Apple llega a un acuerdo de 490 millones de dólares por comentarios de China

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Apple llega a un acuerdo de 490 millones de dólares por comentarios de China


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.