• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Happening político

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Su proyecto, su idea de México, es él mismo, medida de todo lo que pueda moverse y respirar en la República, sometida a él por esas fantasías que lo dominan y vende tan bien a inversores y votantes, sin importar que, en los abrazos con los barones de la droga, haya entregado una buena parte del territorio nacional a los genízaros de los narcotraficantes, con todo y extorsión, derecho de piso, trata, fosas clandestinas: síntesis de la democracia que nos vende contra viento y marea

Gregorio Ortega Molina

 

Dejemos atrás los eufemismos y aceptemos los hechos como son. El presidente de la República dista mucho de mentir con toda intención cuando presenta sus otros datos como verdad irrecusable. Fantasea, vive en su fantasía política, en su ensueño de un poder sin límites e infinito.

Su lenguaje lo descubre, supone que servirse de la palabra como lo hace, lo que cree ver, lo que supone percibir, propiciará que los electores compartamos su idea de México, su deseo más íntimo de absolutismo sin barreras legales ni constitucionales, porque únicamente él, sí, sólo él, es la llave del futuro de los mexicanos, sin sufrimientos ni resabios. Todos felices.

Para él lo sucedido el domingo 18 de febrero último en el Zócalo, con un Palacio Nacional amurallado, un asta bandera vacía, a rebosar de esa clientela política que se le escurre de entre los dedos -porque en 2018 la tuvo en las manos-, sólo fue un happening o un Halloween político, en el que los participantes tomaron la determinación de disfrazarse de demócratas, porque -a decir del presidente de México- esos mismos paseantes dominicales participaron en elecciones fraudulentas.

Nunca nadie pudo probar los supuestos fraudes electorales de 1988, 2006, 2012, pero sí es verificable que de manera ilegal se le dio constancia de domicilio el años 2000, pues de otra manera nunca hubiera podido contender por el gobierno del entonces Distrito Federal. Cuando manda al diablo a las instituciones en su propio beneficio, todo se hace por el bien de ese México bueno y sabio incapaz de ver más allá de lo que AMLO les pone enfrente con los plásticos de bienestar.

Así es pues que los disfrazados de demócratas salieron a defender la democracia, esa puerta que a él le permitió hacerse con el poder y ahora destruye, porque su proyecto, su idea de México, es él mismo, medida de todo lo que pueda moverse y respirar en la República, sometida a él por esas fantasías que lo dominan y vende tan bien a inversores y votantes, sin importar que en los abrazos con los barones de la droga, haya entregado una buena parte del territorio nacional a los genízaros de los narcotraficantes, con todo y extorsión, derecho de piso, trata, fosas clandestinas: síntesis de la democracia que nos vende contra viento y marea.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pertinencia y despropósito en Ayotzinapa

Siguiente noticia

Guiñol

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Guiñol


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.