• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Delitos electorales y penales sin sanción

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nos equivocamos en anticipar lo que se nos avecina, no es Plutarco Elías Calles y el Maximato, sino Álvaro Obregón y los cambios constitucionales, para reescribir la historia de la no reelección. Vimos el ensayo con Jaime Bonilla Valdez y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; está en el intento de conseguir 4 años más, para lograr lo que obtuvo Juárez, una presidencia de DIEZ AÑOS

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible determinar cuántos precandidatos y candidatos morirán ejecutados en este proceso electoral. Hasta febrero 14 la cifra era de 16, pero faltan los 90 días en los que la contienda por el proyecto de nación se enardecerá, primero por el lenguaje y la fuerza del poder presidencial, y por la respuesta de una oposición que no está manca.

Después, porque Andrés Manuel López Obrador es hábil para incumplir su mandato constitucional y olvidarse de que la ley es la ley: libro de memorias     -reales e inventadas- redactado por un amanuense, propuesta de reformas constitucionales, zopilotea el cadáver de Luis Donaldo Colosio, más ideas adicionales que se le ocurran en el transcurso de los días, porque está aferrado a la silla, al Palacio, al poder, a la voz de la seño Vilchis, por eso decidió no hacerla candidata.

La mayoría de los mexicanos decentes tienen el pálpito de que la elección no será limpia, de que asisten a una confrontación entre la sociedad y el supremo poder de la República, encarnado en la institución presidencial, fuente primigenia del poder político y de la corrupción que lo apuntala y lo sostiene. Saben que la amenaza es grave.

¿Dónde la legalidad constitucional? El Tribunal Federal Electoral pronto dará color, y justificará todo delito que emane de la boca del presidente de la República, de su caletre y de su sosias, Claudia Sheinbaum. Se ensañarán con Xóchitl Gálvez.

     En cuanto al INE, el tropezón se dará con el PREP. Si a Manuel Bartlett se le cayó y calló el sistema, a Guadalupe Taddei Zavala ya le indicaron el camino que debe seguir, porque se anunciarán los resultados que le indiquen desde Palacio Nacional. Estamos ante una elección de Estado.

De la acción penal para buscar a los asesinos e instigadores de las ejecuciones políticas, me temo que los deudos habrán de esperar sentados -y posiblemente dormidos- la procuración de justicia, porque se pelotearán los crímenes entre la federación y las entidades federativas, para que nada se resuelva, que es como mejor se pacifica al país: todos quietos, para que nada cambie y el presidente de la República sea feliz, feliz… feliz.

La conclusión de lo que hoy nos sucede, se la cedo a Leonardo Padura en su Personas decentes: “… la certeza de que el pasado nunca termina. Ni siquiera con la muerte. El pasado es todo lo que ha sido, cada instante que hemos sido y es tan empecinado que siempre decidirá lo que seremos. Si se borrara el pasado, dejaríamos de existir. Contra esa condena tremenda los hombres buscamos alternativas que hagan menos pesada esa carga inevitable. La más recurrida, claro está, es el olvido. Es una forma de ocultar alguna parte de la carga de ese pasado para poder lidiar con el presente y hasta tener la vanidosa pretensión de mejorarnos el futuro. En este país, donde tantas historias se reescriben, donde tantas cosas se funden bajo capas de olvido programado (cada mañana), mucha gente se empeña en reescribir su pasado, aunque sea en vano”.

Y sí, nos equivocamos en anticipar lo que se nos avecina, no es Plutarco Elías Calles y el Maximato, sino Álvaro Obregón y los cambios constitucionales, para reescribir la historia de la no reelección. Vimos el ensayo con Jaime Bonilla Valdez y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; está en el intento de conseguir 4 años más, para lograr lo que obtuvo Juárez, una presidencia de DIEZ AÑOS.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La guerra interna de Yemen trasciende fronteras

Siguiente noticia

De presunto culpable, Cuauhtémoc Ochoa pasar a ser candidato de Morena al Senado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

De presunto culpable, Cuauhtémoc Ochoa pasar a ser candidato de Morena al Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.