• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condena Jorge Romero intromisión del crimen y violencia en procesos electorales

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Diputados panistas integrantes del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral condenaron la intromisión del crimen organizado y la violencia que gira en torno al proceso electoral en el país.

En la instalación de este grupo de trabajo, el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, lamentó la creciente violencia en contra de personas que están aspirando a algún cargo y llamó a trabajar en conjunto para evidenciar actos de violencia contra los aspirantes.

“La intención de este grupo de trabajo no solamente es exhibir, es ver cómo ayudamos para poder evitar la violencia y las amenazas que surgen a personas que están intentando participar.”

Asimismo, reiteró el compromiso del grupo de trabajo y del PAN para impulsar esfuerzos en una segunda línea de acción con el fin de visibilizar toda intromisión en el proceso.

“Este habrá de ser un grupo de trabajo que visibilice toda intromisión de cualquier gobierno, sea federal, sea estatal, sea municipal, de cualquier color que esté entrometiéndose de manera ilegal”, llamó durante su intervención.

“Se trata de defender a las mujeres y hombres que tengan una aspiración legítima y a las millones de personas que también pretenden ir a votar en paz y ayudar a mantener a México como un país democrático”, concluyó.

Por su parte, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, al expresar la preocupación del Grupo Parlamentario del PAN por la intervención del crimen organizado, advirtió de los grandes peligros a los que también se enfrenta el próximo proceso electoral.

“El primer peligro se ha advertido, es la apatía y el abstencionismo, es el gran primer peligro que tiene que vencer toda sociedad democrática”.

Por lo que llamó a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, no sólo a mantenerse neutrales, sino a ser promotores de la defensa de la Constitución y de elecciones libres.

Por último, se refirió a la participación e intervención del crimen organizado en los procesos electorales a la que llamó a no aceptar que en el país se instale la ley del voto o la vida.

“Es innegable que el crimen organizado se ha apoderado de territorios, es innegable que interviene en nuestros procesos electorales con recursos públicos y hoy más que nunca, es innegable que amenazan y llevan a cabo sus amenazas matando a las y a los candidatos”, concluyó.

jpob

►La entrada Condena Jorge Romero intromisión del crimen y violencia en procesos electorales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tenemos que voltear a ver la violencia que hay en el país; el pueblo debe decidir sin una pistola en la cabeza: Rubén Moreira

Siguiente noticia

México arregló diferendo energético con EU desde octubre de 2023: Buenrostro

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

México arregló diferendo energético con EU desde octubre de 2023: Buenrostro


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.