• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalezas y debilidades de Nahle

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2024
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Norma Rocío Nahle García, apareció en el mapa político veracruzano, hace relativamente poco tiempo, fue con la irrupción del partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, MORENA, que la ex secretaria de Energía tomó fuerza y hoy, es la actual candidata por el partido oficialista, al gobierno de Veracruz.

Entre sus fortalezas, Nahle García goza de cierto nivel de reconocimiento, por su desempeño como titular de la Secretaría de Energía, su gestión al frente de la dependencia, fue marcada por una postura firme en defensa de la soberanía energética de México. En cuanto a la base política, ella ganó en 2015 el distrito 11, para después llegar al Congreso de la Unión; además recorrió el estado en 2018 pidiendo el voto, que le permitió llegar al Senado de la República en 2018, hasta ahora ha sostenido un vínculo con la población, principalmente al sur del estado.

Nahle García, cuenta entre sus fortalezas, con el apoyo presidencial incondicional, ya que el mismo presidente, la ha calificado como una mujer “de primera” y en nuestro país, el apoyo presidencial, ha sido un factor muy determinante y más viniendo de un presidente con tan altos índices de aprobación.

Ahora bien, doña Rocío tiene entre sus debilidades, las fuertes críticas por su gestión al frente de la Secretaría de Energía, particularmente por el manejo de la crisis energética, el aumento de los precios de los combustibles, además del controversial asunto presupuestal de la refinería Dos Bocas.

Si bien, su origen no le impidió ser candidata al gobierno de Veracruz, algunos sectores de la población, no ven con buenos ojos que sea foránea, también algún sector de la población votante, ve como una desventaja su falta de experiencia en la administración pública.

Además está su condición de mujer, ni para que negarlo, un estado con una tradición política tan machista como lo es Veracruz, aún ve con recelo el desempeño político de una mujer, no podemos negar que en nuestro estado, si no fuera por la cuota de género, tendríamos aún menos mujeres, ocupando puestos de elección popular.

En Veracruz, la violencia política en razón de género no es desconocida, al contrario, hasta ahora hay 332 personas sancionadas, que aparecen en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y ¡Adivinen que! Hay mujeres en sancionadas.

Ya del profundo machismo, la violencia en contra de la mujer y los feminicidios, mejor ni hablar, en 2024 llevamos 12 mujeres asesinadas por el simple hecho de serlo, en el territorio estatal ¡Horrible en verdad!

El éxito de doña Rocío, dependerá de su capacidad para conectar con el electorado, ojalá que quite las vallas y voltee a ver a la población en general, no solo a sus matraqueros; además de la coyuntura política nacional y de la campaña que ejecute en estos próximos meses.

Cosas de la vida y menudencias

El reportaje del New York Times, en donde aparen supuestos personajes ligados al presidente López Obrador, que aparentemente habrían tenido acercamientos con el crimen organizado, ha sido tan malo como un huracán en nuestro país, ya que ha generado una polarización, peor que la que ha generado hasta ahora, el propio presidente desde su mañanera.

No es una buena señal, que luego de la filtración que se hizo de la imagen y el teléfono personal de la periodista Natalie Kritoeff, a través de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se desencadenara toda una ola de filtraciones de los teléfonos, tanto de personajes ligados al régimen, como de opositores, los tambores de guerra repican apasionadamente de ambos lados.

En tanto en Veracruz, trasladaron a Jorge Winckler al Cefereso 12 de Guanajuato… y además, vincularon a proceso a 5 funcionarios de la Fiscalía General de doña Verónica Hernández, por incumplimiento de un deber legal, resulta que los 5 angelitos, fabricaron delitos con fines de extorsión, en contra de un empresario de Medellín, por el delito de pederastia, como si en Veracruz la impartición de justicia no estuviera lo suficientemente mal.

Hubo tantos accidentes de motociclistas este fin de semana, que ya va siendo hora de que la autoridad regule la situación… en fin mis hermosos, arrancamos semana.

Comente [email protected] entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Simpatizantes de AMLO se pronuncian contra el New York Times: «No más mentiras»

Siguiente noticia

Patricia Mercado y Dante

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

La SEFIPLAN invita

3 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Primer año de gobierno de la presidenta

2 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Y sigue el huachicol Gate dando, ayer Rosa Icela en el Senado salpicó…

1 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Cuando los perros ladran, es señal que cabalgamos

30 septiembre, 2025
Elsbeth Lenz

El turismo deportivo: el saque ganador de Veracruz

29 septiembre, 2025
Elsbeth Lenz

Cómo si el horno estuviera para bollos

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

Patricia Mercado y Dante


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.