• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Según AMLO México no es el lugar más peligroso para los periodistas

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que México no es es el lugar más peligrosos para los periodistas en el mundo, pese a lo que digan organismos internacionales.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que este es uno de los “estereotipos” que tienen la prensa extranjeros y organismos internacionales sobre nuestro país

“Al final es el regreso a la máxima de Goebbels, el jefe de propaganda de Hitler, de que una mentira cuando se repite muchas veces puede convertirse en verdad. Ustedes en su medio tienen ya sus estereotipos para tratarnos a nosotros”, declaró.

«Esto que estás repitiendo: ‘México es uno de los países más peligrosos para los periodistas’, y no. ¿Quién da a conocer esas estadísticas? Si, ¿de dónde son estos organismos internacionales? De la OEA, qué cosa es la OEA”, argumentó.

El tabasqueño apuntó que en México, durante su sexenio, no hay impunidad en los crímenes contra periodistas, y que se castiga a los responsables

“Nosotros tenemos aquí una sección cada 15 días (Cero Impunidad) y se dan a conocer los asesinatos de ciudadanos, todos son muy lamentables, y también de periodistas y se hacen investigaciones, pero ya ustedes tienen eso como una cantaleta para estar cuestionando a nuestro Gobierno”, lanzó.

Las declaraciones del mandatario mexicano se dan luego de que esta mañana justificara haber revelado el número telefónico de la corresponsal de The New York Times en México, la periodista Natalie Kitroeff, tras enviar a Presidencia un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cartel de Sinaloa y del Cartel de los Zetas.

La exhibición de los datos de Kitroeff llevó a que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (Inai) abriera una investigación en contra del presidente para establecer si existen violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales.

Pese a la caída en asesinatos de periodistas en 2023, México cerró el año con un aumento en las agresiones contra comunicadores, la mayoría ligadas al contexto electoral, lo que augura un 2024 “sumamente violento”, advirtió en enero pasado Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19.

En una entrevista, Maldonado expuso que México, que tuvo cinco asesinatos de comunicadores en 2023 frente a los 13 de 2023, sigue teniendo números muy altos en agresiones y homicidios de periodistas, “pues sigue siendo el más letal a nivel de las Américas y uno de los más letales a nivel mundial” para los comunicadores.

“Lo que vemos con preocupación es un cierre de año en donde se comenzaron a potenciar agresiones más violentas”, expresó el director de la organización defensora de la libertad de prensa.

Refirió que, además, en el último año, se ha visto una agudización en las campañas de estigmatización y desprestigio hacia los comunicadores por parte de actores políticos locales, quienes han replicado el discurso “virulento” del presidente López Obrador contra la prensa.

jpob

►La entrada Según AMLO México no es el lugar más peligroso para los periodistas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Vicente Fox se lanza contra AMLO tras filtrar datos de la reportera de The New York Times

Siguiente noticia

AMLO agradece a EEUU por aclarar que NO hay investigación en su contra tras reportaje de NYT

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO agradece a EEUU por aclarar que NO hay investigación en su contra tras reportaje de NYT


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.