• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone AMLO realizar consulta de revocación de mandato cada 3 años

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La reforma del presidente Andrés Manuel Andrés Manuel López Obrador propone realizar una consulta de revocación de mandato cada tres años.

Así lo reveló este jueves el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional:

“Se va a ir a a votar por Diputados por presidentes municipales sí corresponde gobernador y al mismo tiempo se le va a preguntar también a la gente quieres que siga la presidenta o el presidente o que renuncie”

El mandatario consideró que esa medida es representativa de una “democracia participativa”, ya que los ciudadanos decidirán si continúa el presidente o presidenta de la República.

La revocación de mandato es un instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular del Ejecutivo Federal, “a partir de la pérdida de la confianza”, explica el Instituto Nacional Electoral (INE).

El pasado 5 de febrero, AMLO presentó un paquete de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales y dos legales, entre las que incluyó cambios sobre la revocación de mandato.

De acuerdo con la iniciativa, se homologa la fecha para realizar el ejercicio el mismo día de las elecciones ordinarias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión, así como la consulta popular.

Además, se propone reducir a 30% la participación requerida para que sus resultados sean vinculatorios, frente al 40% exigido actualmente.

En 2022, el mandatario llevó a cabo una de estas encuestas para determinar si los ciudadanos deseaban que continuara al mando.

El último paquete de reformas presentadas por AMLO se convirtió en el más grande volumen de iniciativas presentado por un presidente en un solo acto desde la promulgación de la constitución más actual de 1917 y que el lunes cumplió 107 años, en el marco del Día de la Constitución.

Entre las principales propuestas destaca una reforma electoral que pretende limitar los gastos de las campañas y de los partidos, y la eliminación de los legisladores plurinominales (de representación proporcional), con lo que se reduciría la Cámara a 300 diputados de los 500 actuales.

Asimismo, también incluyó una reforma del Poder Judicial para reducir de 11 a 9 los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que además deberán ganar su puesto por elección popular.

Además, está también una relacionada con el sistema de pensiones con la que se pretende que los mexicanos se jubilen con el 100% del último salario que perciben.

Para aprobarse el paquete, será necesario que obtenga la mayoría calificada en el Congreso, es decir las dos terceras partes, cuando menos, de los votos a favor.

jpob

►La entrada Propone AMLO realizar consulta de revocación de mandato cada 3 años se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alerta Marko Cortés que incremento en robo de autos es consecuencia de los abrazos a los criminales

Siguiente noticia

“Nos hizo lo que el viento a Juárez”: AMLO minimiza el reportaje de Tim Golden que lo vincula con el narco

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“Nos hizo lo que el viento a Juárez”: AMLO minimiza el reportaje de Tim Golden que lo vincula con el narco


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.