• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de México y OIM establecen mesas de trabajo para la migración ordenada

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos de la movilidad humana, el Gobierno de México y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han acordado la creación de cinco mesas de trabajo estratégicas. Este paso significativo busca promover una migración ordenada, regular y humana, especialmente en un contexto donde la movilidad alcanzó cifras históricas el año pasado.

El encuentro entre la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y la directora general de la OIM, Amy Pope, marca un hito en la cooperación bilateral. Durante esta reunión, se destacaron las oportunidades y los desafíos inherentes a la movilidad humana, reconociendo la importancia de las alianzas multiactor, incluido el sector privado, en la búsqueda de soluciones integrales.

Las cinco mesas de trabajo, que iniciarán operaciones de manera inmediata, reflejan un enfoque integral para abordar los aspectos clave de la migración. Entre estas, se incluyen discusiones sobre vías regulares para la migración laboral de mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, la identificación de necesidades y servicios en puntos de internación fronterizos, y la agilización de procedimientos para la inserción de personas migrantes en el mercado laboral.

Además, se establecerán mesas dedicadas a la apertura de nuevos centros multiservicios, comenzando en Chiapas, y a la organización de una conferencia regional sobre vías regulares para la migración laboral, programada para este año en México.

Es esencial destacar el papel fundamental de la OIM, una organización intergubernamental con una vasta trayectoria en la promoción de una migración humana y ordenada. Con una presencia global en 171 países, la OIM ha sido un socio crucial para México durante dos décadas, y su experiencia y liderazgo serán invaluables para el éxito de estas iniciativas conjuntas.

En un mundo donde la movilidad humana es una realidad inevitable, la colaboración entre gobiernos y organismos internacionales como la OIM se vuelve indispensable. Este compromiso conjunto demuestra el firme propósito de México de abordar los retos de la migración de manera proactiva y efectiva, garantizando el respeto de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas involucradas.

jam

►La entrada Gobierno de México y OIM establecen mesas de trabajo para la migración ordenada se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputado propone declaratoria de emergencia climática por crisis hídrica en CDMX

Siguiente noticia

Pronóstico del clima en México para el 8 de febrero de 2024: llegada del frente frío 34

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Pronóstico del clima en México para el 8 de febrero de 2024: llegada del frente frío 34


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.