• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueza de Ayotzinapa: Libera a militares que apresó

Redacción Por Redacción
21 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una sorprendente decisión judicial, Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito en Proceso Penales Federales de Toluca, Estado de México, ordenó la liberación provisional de ocho militares que estaban bajo prisión militar acusados de desaparición forzada en relación con los trágicos eventos de Ayotzinapa.

Esta misma jueza había confirmado la prisión preventiva contra los mismos militares el pasado 20 de diciembre.

Los militares en cuestión, identificados como Gustavo R, Omar T, Juan Andrés F, Ramiro M, Roberto S, Eloy E, Uri R y Juan S, fueron detenidos en junio pasado y recluidos en la prisión del Campo Militar 1-A. Sin embargo, ahora enfrentarán su proceso en libertad provisional, aunque con medidas cautelares impuestas por la jueza.

La medida cautelar incluye el pago de una garantía económica de 50 mil pesos, la firma periódica del libro de procesados y la entrega de sus pasaportes para evitar que abandonen el país. Este inesperado giro en la situación legal de los militares plantea interrogantes sobre el curso que tomará la investigación y cómo reaccionarán las partes involucradas.

La misma jueza Duarte Cedillo había liberado previamente 16 órdenes de aprehensión contra militares en diciembre, acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada en relación con la tragedia de Ayotzinapa. La decisión de ordenar la libertad provisional para aquellos a quienes antes había enviado a prisión añade un matiz complejo al desarrollo del caso.

Esta situación llega en medio de la tensión entre el gobierno del presidente López Obrador y los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Los padres acusan al gobierno de dividirlos y denuncian que no se les ha entregado toda la información relevante sobre el caso.

En la mañanera del 11 de enero, el presidente López Obrador negó estas acusaciones, afirmando que se ha proporcionado toda la información disponible y cuestionando la veracidad de la información faltante.

Este nuevo capítulo en el caso de Ayotzinapa deja a la sociedad con incertidumbre sobre el curso de la investigación y la verdad detrás de la desaparición de los estudiantes. La liberación de los militares abre preguntas sobre la consistencia del proceso judicial y su impacto en la percepción pública del caso Ayotzinapa.

►La entrada Jueza de Ayotzinapa: Libera a militares que apresó se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La filantropía artística en EE. UU. está localizada y depende del prestigio de la organización artística, según una investigación

Siguiente noticia

Desafíos en el AIFA: Suspensión de rutas por Falta de pasajeros

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Desafíos en el AIFA: Suspensión de rutas por Falta de pasajeros


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.