• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activistas acusan al Gobierno de invisibilizar a los migrantes desaparecidos

Redacción Por Redacción
20 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La crisis de desapariciones en México es también una situación “grave” para migrantes que pasan por el país, pues muchos no cuentan con un documento que los identifique y el Gobierno los invisibiliza, señalaron este viernes activistas durante una protesta en la capital mexicana.

“Es una situación bastante alarmante y el Gobierno no hace nada y no se responsabiliza por lo que pasa en territorio mexicano”, dijo Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, un albergue para migrantes en el poniente de Ciudad de México.

La activista explicó que las desapariciones de migrantes en México se han convertido en una situación “grave” porque la mayoría de los extranjeros no cuentan con una identificación oficial y, por ello, tampoco se sabe cuántos no están localizados en el país.

Lamentó que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador estos casos se ignoren.

“Es lo peor que ha hecho esta administración, todos los que están de manera irregular, a todos les pasan delitos y no hay cómo documentarlo”, enfatizó.

Recordó que los tres delitos a los que más están expuestos los migrantes en su paso por México son la extorsión, el secuestro y el robo.

Además, externó su preocupación porque las autoridades en el país no están viendo a la gente que pasa por México ni su problemática.

“Y que México dé un discurso doble de: ‘sí, nosotros somos buenos anfitriones’ y (que) por otro lado seamos, como gobierno, los guardianes de la frontera de Estados Unidos (es) fatal. Nunca había visto tan entregado a un Gobierno mexicano”, afirmó.

Décadas de búsqueda

Desde hace 14 años, Ana Enamorado busca a su hijo Oscar Antonio López Enamorado, un migrante de Honduras que desapareció en Jalisco.

“Mi hijo salió de nuestra casa para buscar una vida mejor, yo tuve que salir de mi país para buscar a mi único hijo. Llegué a México porque aquí me lo desaparecieron”, dijo en una conferencia de prensa la mujer, fundadora de la Red Regional de Familias Migrantes.

La madre de familia denunció que hasta ahora no ha logrado reunirse con López Obrador, aún cuando al inicio de su mandato, en 2018, parecía abrirse una esperanza con el registro de desaparecidos y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

“Ahora con todos los cambios que nos deja en la CNB, la búsqueda de mi hijo, como la de todas, está en pausa”, lamentó.

Sandino Rivero, abogado que acompaña a familias de desaparecidos, señaló que Oscar representa un grupo “históricamente y sistemáticamente discriminado y no atendido en el país que son los migrantes”.

Jorge Verástegui, quien busca a su hermano y su sobrino desaparecidos hace 15 años, señaló que el Gobierno ha sido “indolente” ante las desapariciones.

Y lamentó que en un principio López Obrador dijo ser sensible a su causa, pero ahora está “intentando borrar” a sus familiares con el nuevo censo que busca desmentir que haya más de 110,000 desaparecidos en el país.

Lucía Baca, madre del ingeniero Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido hace 13 años, denunció que con el ajuste del Gobierno a la cifra de desaparecidos, borraron el nombre de su hijo del registro.

“Seguiremos gritando y clamando justicia”, enfatizó

El país rebasó las 110,000 personas no localizadas en 2023, aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador afirmó en diciembre que buscan a 92,000 personas y que están actualizando el censo oficial de desaparecidos.

jpob

►La entrada Activistas acusan al Gobierno de invisibilizar a los migrantes desaparecidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO promete decreto y garantizar fondos para Pasta de Conchos si el rescate no se concreta este año

Siguiente noticia

AMLO niega censura y exhorta a Azucena Uresti a aclarar su salida de Milenio

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO niega censura y exhorta a Azucena Uresti a aclarar su salida de Milenio


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.