• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Piña advierte que seguirá trabajando para consolidar al Poder Judicial como contrapeso del Ejecutivo

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández, reiteró su defensa de la autonomía del Poder Judicial Federal (PJF) y advirtió que ante los embates que ha enfrentado en el último año seguirá trabajando para consolidar los contrapesos del Estado mexicano.

Al rendir su Primer Informe de Labores y en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que sí acudió a los cuatro informes del ex ministro Arturo Zaldívar, la ministra Piña Hernández agregó que la justicia es una responsabilidad de Estado y no solo un monopolio del Poder Judicial.

Además, advirtió que la defensa de la autonomía del Poder Judicial no viene solamente de sus propias filas, sino también de las personas que ven amenazados sus derechos fundamentales.

En presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, la ministra Piña agregó que el papel de jueces y magistrados es defender los derechos de todas las personas, sin importar si son mayorías o minorías.

Dijo que en momentos como el actual, es necesario que se promueva el diálogo y no la obstinación, la colaboración y no el protagonismo, ya que la consolidación del Poder Judicial Federal debe ser constante y sin sectarismos.

En el informe, la ministra defendió los fallos del Pleno de la Suprema Corte que han irritado al presidente López Obrador como la inconstitucionalidad del decreto que ponía a la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en lugar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De igual forma, destacó la declaración de inconstitucionalidad de las reformas electorales promovidas por el presidente López Obrador y aprobadas de forma exprés por los senadores de Morena por violaciones graves al procedimiento legislativo.

Advirtió que contrario a lo que se ha dicho en el sentido de que la invalidación de leyes por violaciones al procedimiento legislativo no se había dado antes, el Pleno ha invalidado más de 30 reformas por este motivo.

jpob

►La entrada Ministra Piña advierte que seguirá trabajando para consolidar al Poder Judicial como contrapeso del Ejecutivo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena acusa al PRIAN de buscar liberación de Gutiérrez de la Torre y Von Roehrich a cambio de ratificación de Godoy

Siguiente noticia

AMLO respalda a Lenia Batres en SCJN: ‘no aceptaría que yo le dijera vota así’

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO respalda a Lenia Batres en SCJN: ‘no aceptaría que yo le dijera vota así’


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.