• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reyes Rodríguez renuncia a presidencia del Tribunal Electoral

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón no resistió y después de varios días de presiones y desaires de sus compañeros decidió renunciar a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Todo comenzó el pasado lunes 4 de diciembre, cuando tres de las cinco magistraturas hicieron pública la ‘ruptura’ dentro del TEPJF al no acudir al informe de su presidente ante el pleno de la Suprema Corte.

Los ‘rebeldes’ fueron la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes presumieron en redes sociales desayunar juntos en un restaurante de San Ángel, minutos antes de que el presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, rindiera su informe anual de labores ante la Suprema Corte.

Sus lugares en el pleno quedaron vacíos y únicamente se presentó la magistrada Janine Otálora.

Esa fue la primera vez que un asiento de un magistrado electoral se quedó vacío durante el informe de actividades del presidente en turno del TEPJF.

Después de este desaire, la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes confirmaron que estaban “inconformes” con la gestión Reyes Rodríguez Mondragón como presidente del TEPJF e intentaron retirarlo del cargo el jueves 7 de diciembre.

Reyes Rodríguez logró evitar su remoción ese día al retirarse, junto con la magistrada Janine Otálora, durante un receso de la sesión del pleno, al considerar que no había condiciones para un diálogo auténtico y libre de imposiciones.

Los magistrados ‘rebeldes’ señalaban una pérdida de confianza hacia Reyes Rodríguez por su manejo administrativo del tribunal.

Sin embargo, Reyes Rodríguez dijo que la inconformidad de sus compañeros se debía a las políticas de austeridad que su administración ha planteado en el TEPJF, misma que elimina vehículos oficiales, viajes en clase VIP, bonos de gasolina, peaje y alimentación.

A partir de ahí, inició una guerra de declaraciones y misivas en redes sociales en las que, mutuamente, se acusaron de seguir intereses ajenos al TEPJF y perseguir cotos de poder al interior de esa institución.

Fue hasta este lunes 11 de diciembre, cuando Rodríguez Mondragón se reunió con sus detractores y, tras varias horas de negociación, aceptó su dimisión a la presidencia del TEPJF, no así a su encargo de magistrado de la Sala Superior.

jpob

►La entrada Reyes Rodríguez renuncia a presidencia del Tribunal Electoral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Xóchitl Gálvez recibe bastón de mando en San Luis Potosí

Siguiente noticia

Redes sociales exigen #RegulaciónNecesaria a vapeadores

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Redes sociales exigen #RegulaciónNecesaria a vapeadores


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.