• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cruzada de AMLO: ¿Hacia dónde apunta su iniciativa para desaparecer organismos autónomos?

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En un sorpresivo anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha revelado su plan de enviar una iniciativa de reforma constitucional al Congreso para desaparecer organismos autónomos como el INAI, la Cofece y el IFT.

Este movimiento, que ha sido calificado como una estocada a la autonomía, plantea interrogantes sobre su justificación y las posibles implicaciones. A continuación, analizamos los motivos detrás de esta propuesta y el papel que juegan estos órganos en el panorama político y económico del país.

¿Por qué AMLO quiere desaparecer los órganos autónomos?

A lo largo de su mandato, López Obrador ha manifestado su descontento con los organismos autónomos, argumentando que representan un gasto innecesario y no sirven a los intereses del pueblo. Esta postura ha llevado a recortes presupuestales a estos entes, como una medida para reducir lo que él considera «gastos superfluos». El presidente ha sostenido que estos organismos no son autónomos de verdad, sino que sirven a las minorías.

¿Para qué sirven y cuánto cuestan estos organismos?

  1. INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales):
    • Función: Garantizar el cumplimiento del acceso a la información pública y la protección de datos personales.
    • Presupuesto 2024: 1,097 millones 353 mil 466 pesos.
  2. Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica):
    • Función: Vigilar, promover y garantizar la competencia y libre concurrencia en el país para beneficio de los consumidores.
    • Presupuesto 2024: 687 millones 866 mil 026 pesos.
  3. IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones):
    • Función: Regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro eléctrico, las redes y la prestación de servicios públicos de radiodifusión y telecomunicaciones.
    • Presupuesto 2024: 1,680 millones de pesos.
  4. CRE (Comisión Reguladora de Energía):
    • Función: Determinar tarifas para el suministro y venta de energía eléctrica, así como regular y promover el desarrollo eficiente en el sector energético.
    • Presupuesto 2024: 285 millones 506 mil 948 pesos.

El rechazo y la posible viabilidad de la iniciativa de AMLO:

López Obrador enfrentará una tarea complicada al intentar llevar a cabo esta reforma constitucional, ya que requerirá de mayoría calificada, una condición que Morena y sus aliados públicos, el PT y el Partido Verde (PVEM), no poseen actualmente. Esto plantea interrogantes sobre la viabilidad de su propuesta y cómo se desarrollará la relación entre el ejecutivo y estos organismos autónomos en los próximos meses.

Este movimiento del presidente abre el debate sobre la autonomía, la transparencia y la supervisión en el gobierno, generando una discusión crucial sobre la separación de poderes y la efectividad de estos organismos en el contexto mexicano.

►La entrada La cruzada de AMLO: ¿Hacia dónde apunta su iniciativa para desaparecer organismos autónomos? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Roberto Madrazo desata polémica «burlándose» de Edy Smol, vocero de Clara Brugada

Siguiente noticia

Magistrada Mónica Soto revela reunión con Morena por crisis en el TEPJF

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Magistrada Mónica Soto revela reunión con Morena por crisis en el TEPJF


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.