• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dejaste de trabajar? Descubre cómo retirar el dinero de tu cuenta Afore

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El final de la vida laboral es una etapa crucial, y saber cómo retirar el dinero acumulado en tu cuenta Afore puede marcar la diferencia en tu jubilación.

En esta nota, desglosamos los pasos y requisitos necesarios para que puedas acceder a tus fondos de manera efectiva y segura.

Los trabajadores mexicanos tienen la opción de retirar la totalidad de los fondos de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) al alcanzar la edad de jubilación establecida por la ley. Sin embargo, existen otras opciones importantes a considerar, como el retiro por desempleo y el retiro voluntario, que brindan flexibilidad en circunstancias específicas.

¿Cómo retirar el dinero de tu Afore si dejaste de trabajar?

Si has dejado de trabajar y estás contemplando el retiro de tu Afore, especialmente cercano a la jubilación, estos son los pasos clave a seguir:

  1. Edad y semanas de cotización: Por lo general, puedes retirar la totalidad de tus fondos a partir de los 60 o 65 años, siempre que hayas cumplido con las semanas mínimas de cotización requeridas por la ley.
  2. Consulta con tu Afore: Es crucial acercarte a tu Afore para recibir orientación personalizada. Cada administradora tiene condiciones y requisitos específicos para los retiros totales.
  3. Consulta al IMSS: Verifica con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el número de semanas cotizadas y tu régimen de pensión. Esto afectará los requisitos y la cantidad que podrás retirar.
  4. Regímenes de pensión: Bajo los regímenes del 73 y del 97, la pensión se calcula de manera diferente. Asegúrate de comprender los detalles antes de tomar decisiones.
  5. Procedimientos adicionales: Si, al cumplir 60 años, no has alcanzado las semanas de cotización requeridas y recibes una Negativa de Pensión bajo la Ley 97 del IMSS, podrás recibir tu ahorro en un solo depósito en tu cuenta bancaria. Acude a tu Afore para obtener asesoramiento detallado sobre el proceso.

El retiro de tu Afore es un paso crucial en tu camino hacia la jubilación. Toma decisiones informadas y asegúrate de planificar tu futuro financiero de manera efectiva.

►La entrada ¿Dejaste de trabajar? Descubre cómo retirar el dinero de tu cuenta Afore se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Fin de la Era Rodríguez? Magistrados del TEPJF Señalan ‘Debilidad’ y Demandan Cambios

Siguiente noticia

Reformas constitucionales en juego: MC se desvincula del bloque de contención

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Reformas constitucionales en juego: MC se desvincula del bloque de contención


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.