• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO ve ‘sincero’ que EU acepte que 70% de armas criminales son de allá

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes ver “sin problema” que la Cámara de Diputados debata la reducción de la jornada laboral en el próximo periodo de sesiones, que empezará el 1 de febrero de 2024.

Así lo expuso en su conferencia de prensa diaria, donde reaccionó a las declaraciones del multimillonario mexicano Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral, pues “es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos”.

“Hay tiempo, no es una cosa de resolverse el 12 de diciembre”, expuso López Obrador, pues este día es el fijado para debatir la reducción de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en México, y propuso que “no se convierta en una fecha fatal, definitiva”.

Así, vio “sin problema” abordar la reforma “en el próximo periodo legislativo”, que empezará en febrero de 2024, aunque abrió la puerta a empezar a debatirla en el periodo actual, que termina el 15 de diciembre.

“Antes de que termine el periodo, se abre el debate, se hace la invitación a todos y regresando (de Navidades) se define”, postuló.

Precisamente, este lunes el sector privado en México cerró filas para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral, pues consideran “no es tiempo de elevar los costos de las empresas”, aunque reconocieron que esta modificación es inminente y es parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Esta posición, según el presidente, quiere “tomar en cuenta a todos”, tanto a la clase trabajadora como a las empresas, y “buscar la conciliación”.

En contraste, el pasado 22 de noviembre, el partido Morena, del que forma parte el dirigente, anunció que esperaba votar la reducción de la jornada laboral antes de finalizar el actual periodo de sesiones, programado para el próximo 13 de diciembre.

Finalmente, López Obrador se mostró cauteloso y evitó dar el punto de vista del Ejecutivo sobre el cambio legislativo: “Vamos a fijar nosotros una postura en su momento”.

jpob

►La entrada AMLO ve ‘sincero’ que EU acepte que 70% de armas criminales son de allá se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO celebra fin de la crisis en el gobierno de Nuevo León

Siguiente noticia

‘Hay que ver quién lo dice’: AMLO sobre testigo que denunció espionaje con Pegasus

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

‘Hay que ver quién lo dice’: AMLO sobre testigo que denunció espionaje con Pegasus


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.