• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento de servidores públicos castigados en los gobiernos de Clara Brugada

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De 2018 a 2023, la alcaldía de Iztapalapa registra un incremento en las sanciones a funcionarios, algunos ocupando altos cargos. ¿Cuáles son las irregularidades que llevaron a estas medidas disciplinarias?

En los últimos cinco años, la administración de Clara Brugada en la alcaldía de Iztapalapa ha experimentado un notable aumento en el número de funcionarios sancionados, alcanzando un total de 129. EMEEQUIS realizó un análisis detallado de estas sanciones, desglosando los casos por año y revelando algunas de las irregularidades que llevaron a las medidas disciplinarias.

Desde que asumió el cargo en 2018, Clara Brugada ha enfrentado la tarea de gestionar un aumento constante en el número de servidores públicos sancionados en Iztapalapa. La revisión de transparencia realizada por EMEEQUIS revela una tendencia al alza, especialmente durante su segundo periodo como alcaldesa.

Aumento progresivo de sanciones:

  • 2023: 30 sanciones.
  • 2022: 29 sanciones.
  • 2021: 20 sanciones.
  • 2020: 16 sanciones.
  • 2019: 21 sanciones.
  • 2018: 13 sanciones.

Irregularidades y casos destacados:

El análisis detallado de las sanciones revela casos como el del funcionario Pablo «N», quien, a pesar de ser sancionado en 2019, aún trabaja en la alcaldía. Su implicación en irregularidades relacionadas con contratos de obra y el expediente CG DGAJR DRS 0198/2015 detalla la licitación irregular de una obra, lo que llevó a su sanción.

Otro caso destacado es el de Rodrigo «N», Jefe de Unidad Departamental de Parques y Jardines, sancionado en 2020 y con una inhabilitación de 10 años. Aunque las razones específicas de esta sanción no están disponibles, se destaca por la duración excepcional de la inhabilitación.

Aumento significativo en el segundo periodo de Brugada:

Durante el segundo mandato de Clara Brugada, de 2021 a 2023, se registró un aumento significativo en el número de funcionarios sancionados, alcanzando un total de 79.

Entre los casos, destaca la sanción a Claudio «N» por irregularidades en la ejecución del Presupuesto Participativo, donde se autorizaron pagos en exceso y trabajos no ejecutados.

Resoluciones reservadas y cargos claves:

Para el año 2023, muchas resoluciones aún se encuentran reservadas, pero algunos de los funcionarios sancionados ocupaban puestos clave dentro de la administración de Brugada, incluso después de cometer las irregularidades. Guillermina «N», directiva ejecutiva de la Dirección General de Desarrollo Social, fue suspendida 4 meses por incumplimiento de obligaciones.

En resumen, la alcaldía de Iztapalapa bajo el liderazgo de Clara Brugada ha experimentado un aumento en sanciones a funcionarios, algunos de ellos ocupando roles significativos, destacando la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.

Con información de emeequis

►La entrada Aumento de servidores públicos castigados en los gobiernos de Clara Brugada se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gálvez vs. García: Conflicto opositor que beneficia a la 4T

Siguiente noticia

Sostiene Sheinbaum cónclave con AMLO en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Sostiene Sheinbaum cónclave con AMLO en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.