• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Armando Contreras crear una ley general contra el acoso escolar

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) propuso crear una nueva ley general para prevenir, atener y erradicar el acoso escolar o «bullying», una de las formas de violencia en los centros educativos que más preocupa a las autoridades, pues el incremento de incidencia representa una problemática de necesaria atención.

En un comunicado, indicó que el proyecto de ley tiene como objetivo emitir un articulado normativo que homologue los esfuerzos que a nivel estatal han emprendido entidades como la Ciudad de México, Coahuila, Oaxaca, el Estado de México entre nueve más, pues estos trabajos son dijo, “directrices para la creación de la nueva ley”.

Además, comentó que los protocolos existentes para regular el acoso escolar “ya no son suficientes, por lo que las víctimas quedan vulnerables y en estado de indefensión” ante este tipo de violencia.

“Para el Grupo Parlamentario de Morena la educación es primordial, y sabemos que debe desarrollarse en un entorno armónico y de respeto entre las alumnas y los alumnos”, declaró.

En este contexto, el legislador argumentó que en estos momentos “los protocolos para atender la violencia en los planteles educativos dependen de la voluntad de las autoridades estatales, o no se aplican”.

Lo que ha quedado de manifiesto, advirtió, con casos emblemáticos de «bullying» que se han difundido en los medios de comunicación.

Mismos que no sólo dejan secuelas emocionales y psicológicas, otros llegan a tener consecuencias físicas, y los más graves inducen al suicidio o muerte de las víctimas.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cada mes 3 millones de estudiantes se ausentan de los planteles por acoso escolar, y el 80 por ciento de los casos no son reportados, apuntó Contreras Castillo.

Esta grave problemática, refirió el diputado, está ligada con el ciberacoso, que es una de las manifestaciones más frecuentes del «bullying», que comienza en las escuelas y llega a los espacios de convivencia digital.

Añadió que las consecuencias de este tipo de violencia son múltiples, y además de afectar directamente a las víctimas, impactan a la sociedad en su conjunto, pues se emite el aprendizaje de situaciones injustas que no están siendo prevenidas.

La iniciativa en comento, señaló, dispone la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las autoridades educativas de la Secretaría y de los planteles, para la elaboración, difusión y ejecución de protocolos y programas de prevención.

Además de puntualizar conceptos, principios, y rutas en materia de sanciones o medidas disciplinarias.

Con este proyecto, manifestó el legislador por Morena, se espera coadyuvar a una cultura de paz en las escuelas mexicanas.

►La entrada Propone Armando Contreras crear una ley general contra el acoso escolar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Galería José María Velasco impartirá el taller Arte urbano a partir de la gráfica

Siguiente noticia

Demandan en el Senado de la República acciones para frenar cambio climático 

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Demandan en el Senado de la República acciones para frenar cambio climático 


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.