• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda no limitará recursos para atender afectados por Huracán «Otis»

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, anunció que no habrá límites en la atención a las personas afectadas en Acapulco y otras zonas de Guerrero por el paso del huracán «Otis». De Botton señaló que se cuenta con un mecanismo de fondos por 17,156.8 millones de pesos, que antes pertenecían al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), de los cuales se han ejercido 6,511.3 millones de pesos.

Con la extinción del Fonden, se incorporó un programa en el ramo 23 al que se le asignaron recursos por 17,156.8 millones de pesos para este año. De Botton explicó que cuentan con el presupuesto necesario para atender la emergencia y que no habrá límites en la ayuda necesaria para la población de Guerrero.

Al corte del tercer trimestre del 2023, se han ejercido 6,511.3 millones de pesos, por lo que todavía queda un monto suficiente para responder a las necesidades. Aseguró que se han asignado recursos adicionales del séptimo transitorio por 3,633.6 millones de pesos para reforzar aún más los fondos disponibles para emergencias como la causada por el huracán «Otis».

El subsecretario también destacó que el proyecto presupuestal para el próximo año es congruente con los ingresos y las variables macroeconómicas presentadas en los Criterios Generales de Política Económica 2024. Se espera un entorno de crecimiento económico sostenido para México después de siete trimestres de crecimiento continuo.

De acuerdo con el INEGI, el ingreso trimestral de los hogares más pobres aumentó un 19.9% real entre 2018 y 2022, lo que ha impulsado el consumo interno. Se ha priorizado la inversión social mediante el fortalecimiento de los programas sociales, dotándolos de presupuesto para su entrega directa y sin intermediarios.

El gasto neto total para el próximo año es de 9 billones 60 mil millones de pesos, lo que representa el 26.4% del PIB y un aumento de 4.2% en términos reales con respecto a 2023. De este total, el gasto social será de 4 billones 385 mil millones de pesos, el 67.6% del gasto programable y un aumento del 7.1% con respecto al año anterior.

El funcionario de Hacienda también detalló que se asignarán recursos para áreas clave, como la salud, educación, protección social y desarrollo económico, así como para las pensiones y jubilaciones de diversas instituciones. Además, se prevén inversiones en obras públicas, incluyendo proyectos como el Tren Maya.

►La entrada Hacienda no limitará recursos para atender afectados por Huracán «Otis» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Otis, Salgado y López, jinetes de la muerte

Siguiente noticia

CFE restablece suministro eléctrico a la mitad de usuarios afectados por huracán Otis en Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CFE restablece suministro eléctrico a la mitad de usuarios afectados por huracán Otis en Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.