• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleados del PJ, el nuevo pleito de AMLO

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2023
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Eliminar los fideicomisos que, sin duda afectarán a más de 50 mil empleados del Poder Judicial Federal, tendrá sus consecuencias para el 2024.

De entrada, esos 50 mil empleados, junto con sus familias sin duda que votarán en contra del proyecto del Presidente de la Cuarta Transformación.
No es un número menor, si tomamos en cuenta que se multiplicará con sus propias familias, incluso hasta los que gozan de integrantes favorecidos con programas sociales.

Esos familiares de los afectados, saben que los programas sociales, llegue quien llegue permanecerán sin afectación alguna, es decir por ley seguirán recibiéndolos, sobre todo las pensiones para adultos mayores.

En ese sentido, Morena y su presidencial Sheinbaum no tiene asegurado el voto de esos 20 millones de beneficiados que integran las becas estudiantiles, el programa de sembrando vida, ayuda a personas con capacidades diferentes, madres solteras, embarazadas, etcétera.

Saben que los del Frente Amplio por México del PRI de Alejandro Moreno “Alito”, PAN de Marko Cortés y del PRD Jesús Zambrano, están elaborando un proyecto para fortalecer esos programas y lejos de su extinción, se reforzarán para tener mayores alcances.

Para nadie es secreto que el Presidente trae pleito a navaja limpia con los ministros y su propia presidenta, Norma Piña, amén de los jueves y magistrados que acusa están a favor de los conservadores por aquello que resolvieron amparos para frenar las obras del Tren Maya.

Y contra los ministros porque no dejaron pasar a su favorita y recomendada Jazmín Esquivel que la frenaron al desnudar que plagió su tesis profesional.

Ella era la propuesta del Presidente como plan b luego que su delfín, el entonces ministro presidente de la Corte, Arturo Saldívar Lelo de la Rea le frenaron su extensión al 2024 y, tener que dejar el cargo que ganó por mayoría de votos la actual presidenta, Norma Piña.

La reforma para eliminar esos decomisos, la propia presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra votó en contra por considerar, como dijo su líder del partido, Alito, afectará a los 50 mil trabajadores y sus familias.

Desde luego que no estuvo de acuerdo cuando comenzaron a ventilar que buscarían eliminar esos 13 fideicomisos con unos 8 mil millones de pesos, pero como Morena lleva la mayoría simple, con sus aliados, de 250 más uno, simplemente la aprobaron.

Ahora el Presidente tendrá que enfrentar un nuevo pleito, no con los ministros y jueces que le puedo apostar se están pitorreando, sino con la clase trabajadora que les afectará severamente, un punto de ejemplo, el cierre de sus guarderías donde dejan a sus pequeños mientras laboran.

López Obrador le dejará a Sheinbaum, en su campaña una papa caliente que fomentará las inconformidades en este sexenio pues están los afectados del Metro, la casa Gris de uno de los hijos, los contratos a sobreprecio en Pemex y de otras dependencias a los amigos también de otro hijo, todo ello sin duda la ponen en riesgo para las elecciones del 2024.

 

LLEGA AL SENADO Y TAMBIEN LLEGAN LOS BLOQUEOS

La minuta de la Cámara de Diputados llegó al Senado y el lunes comenzará a discutirse en las comisiones, que, para que se de una idea, Morena y sus aliados simplemente aplastarán a los opositores para aprobarla sin la mayor complicación.

Será una semana de debate intenso por la oposición, pero al final sin éxito, mientras que afuera estarán los eternos bloqueos y manifestaciones, hoy tocará a los trabajadores del Poder Judicial que están en contra de esta reforma.

Mientras que la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera informó que la minuta ya esta en la Cámara Alta y que su deber es darle el trámite que corresponde.

“Las comisiones van a iniciar esa dictaminación y ellos serán los que determinen cuál es el camino a seguir: si abren un Parlamento para diálogo o lo discuten dentro de la entraña de lo que ya representan, el poder popular que los llevó a ser representantes de todos los mexicanos; con las visiones plurales que en las comisiones se discutirá”.

Si bien la presidenta respondió los cuestionamientos de los reporteros de la fuente con el debido cuidado que exige la institucionalidad del cargo, también dejó ver que su opinión será similar a la de su partido cuando lo haga a título personal.

Es decir, podríamos traducir que estará naturalmente está más que firme a favor de votar para eliminar esos fideicomisos. Solo que como presidenta simplemente guarda las formas.

[email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A dónde va Adán Augusto?

Siguiente noticia

Industria textil mexicana pide impulsar lo “Hecho en México”  

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Venganza pura de Sheinbaum vs Alito

2 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Meter en cintura a los banqueros

1 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Marlén, de acusadora a acusada

30 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

No hay tercera vía, todos contra Morena

29 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Altura de miras en San Lázaro

26 septiembre, 2025
José Antonio Chávez

Ahora sí quiere reportero Don Adán

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Industria textil mexicana pide impulsar lo “Hecho en México”  


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.