• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en la Justicia

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México por desventura atraviesa por una gravísima crisis en el ámbito de procuración e impartición de justicia, que nadie se atreve a resolver; ni el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, ni la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, menos el Fiscal General de la República se deciden a afrontar tan severo problema. A los abogados del foro independiente de la República, les incumbe un quehacer jurídico trascendental, que consiste en denunciar a los funcionarios de procuración e impartición de justicia que se encuentran ligados a la narco-política y/o a los cárteles inmobiliarios para evitar una crisis más ominosa y más peligrosa para nuestra República; la de la justicia.

Si perdurara su quebrantamiento conllevaría a un genocidio moral que conduciría a México al abismo de la abyección y sería repetitiva aquella indignidad como la vivida en la época del neoliberalismo con las desgracias que se vivieron, producto y responsabilidad de la narco-política.

En las togas de los impartidores de justicia y abogados penalistas que se atrevan a combatir ese fenómeno está la conservación y el perfeccionamiento de las instituciones de procuración e impartición de justicia, cuando se debata en nuestros recintos tan execrable fenómeno ipso facto se propiciaría la justicia que hoy Mexico requiere.

La irresponsabilidad, la falta de virilidad, complicidad, permisibilidad o ceguera jurídica de Alejandro Gertz Manero y otros más de recientes décadas, han convertido a nuestros santuarios de justicia en casas de asignación o mala nota, les corresponde a esos ignorantes, serviles y cobardes la responsabilidad penal de la crisis derivada de esa narco-política.

Aquellos del neoliberalismo y el actual Fiscal General de la República, no honraron con su misión la toga que con dignidad deberían de haber portado, ahora son por ello, los principales enemigos de la justicia, propiciadores de los aprietos a los que se alude.

México sin justicia no puede vivir y menos encubriendo a ese narco-político aún impune. La justicia debe de preservarse con el apoyo de esa ministra tan injustamente denostada, desde ya debe de actuarse contra todos aquellos que violaron y vejaron los mandamientos de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y alteraron con su inercia la índole normativa esencial que señala el Código Penal Federal. El cumplimiento de esa encomienda ahora lo exige nuestro suelo patrio para evitar esa abyección, que sería su ruina; y tal cumplimiento solo sería factible si se omiten temores por parte de litigantes y funcionarios del entorno de justicia para actuar conforme a estricto derecho en contra de todos aquellos indignos.

Ninguna toga del neoliberalismo que en su momento fue servil y cómplice de la narco-política, sometida a consignas para evitar las indispensables investigaciones, pueden considerarse dignas de México, gracias a esa indignidad y servilismo, en nuestro País reina la injusticia propiciadora de esa crisis.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Consejeros Electorales, para próximas reformas

Siguiente noticia

García Harfuch intransitable

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿En qué quedamos?

16 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Propuesta de alternativa benéfica para México

11 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Desvarío de la Justicia

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

García Harfuch intransitable


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.