• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ucrania arderá lo necesario

Redacción Por Redacción
25 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos entender que lo que se dirime en Ucrania es clave para el reordenamiento geopolítico y económico del mundo, y a su población civil, inocente, le toca pagar el precio

Gregorio Ortega Molina

 

Lo que va de Vietnam a Ucrania es de estremecerse. Lo más terrible es que meten en nuestros hogares las guerras que les resultan “convenientes” para los intereses políticos y de mercado, y porque, a pesar de todo, están distantes de la crueldad que sufren las naciones africanas inmersas en largos conflictos bélicos.

Veo, en las “promociones de Unicef”, los rostros y cuerpecitos de niños famélicos, convidándonos a concientizarnos y a intentar promover ayuda, pero, hemos de preguntarnos, qué hacen los gobiernos para evitar que miles, quizás cientos de miles de niños fallezcan en el atroz dolor del hambre. Son las más expuestas de las víctimas civiles.

Retomo una crónica de CNN: “La fotografía de niños que huyen de un ataque mortal con napalm, se convirtió en una imagen definitoria no solo de la guerra de Vietnam sino del siglo XX. Humo oscuro ondeando detrás de ellos, los rostros de los sujetos jóvenes están pintados con una mezcla de terror, dolor y confusión. Los soldados de la 25ª División del ejército de Vietnam del Sur los siguen impotentes.

“La imagen, que fue tomada en las afueras de la aldea de Trang Bang el 8 de junio de 1972, capturó el trauma y la violencia indiscriminada de un conflicto que se cobró, según algunas estimaciones, un millón o más de vidas civiles. Aunque oficialmente se titula “El terror de la guerra”, la foto es más conocida por el apodo que se le da a la niña de 9 años que aparece en el centro desnuda y gravemente quemada: Niña del napalm.

“La niña, identificada desde entonces como Phan Thi Kim Phuc, finalmente sobrevivió a sus heridas. Esto fue gracias, en parte, al fotógrafo de Associated Press, Nick Ut, quien ayudó a los niños después de tomar su imagen ahora icónica. Cincuenta años después de ese fatídico día, la pareja todavía está en contacto regular y usa su historia para difundir un mensaje de paz”.

51 años después contemplamos el ataúd de Victoria Amelina, civil, escritora ucraniana que decidió dar testimonio de los horrores de la guerra, de lo más oscuro del comportamiento humano, en una invasión en la que los mercenarios pagados por Rusia asesinan a más civiles que militares.

Nada, por el momento, detendrá lo que sucede en esa nación que desea dejar atrás la tutela de lo que fue el gobierno soviético, se niega a cambiarla por el vasallaje al oso ruso y la ambición de Vladimir Putin.

Debemos entender que lo que se dirime en Ucrania es clave para el reordenamiento geopolítico y económico del mundo, y a su población civil, inocente, le toca pagar el precio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Gatell sigue en su mundo

Siguiente noticia

Ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.