• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras en México minimizan la transparencia, el país es reconocido internacionalmente por sus leyes en la materia: Alcalá Méndez

Redacción Por Redacción
25 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México cuenta con leyes en materia de transparencia y un organismo garante del derecho de acceso a la información reconocido como un referente a nivel internacional, afirmó Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al participar en el foro «La corrupción frente a la Agenda 2030”, el Comisionado del INAI subrayó que México cuenta con una de las mejores legislaciones a nivel internacional en materia de transparencia, incluso, en 2022, la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) determinó que debe tomarse como referente para las legislaciones de la región.

“Mientras aquí golpean o minimizan este sistema robusto de transparencia, en otras latitudes, concretamente, en la OEA, recomiendan a los Estados parte que se adopte el modelo mexicano, con un órgano constitucionalmente autónomo que tenga competencia sobre todos los sujetos obligados del territorio nacional y, si es posible, adoptar un modelo parecido al Sistema Nacional de Transparencia”, enfatizó.

En el marco del Primer Encuentro de Seminarios Universitarios, convocado por la UNAM, con el tema Una visión hacia el futuro, Alcalá Méndez destacó que México es parte de instrumentos internacionales que consideran prioritario el derecho de acceso a la información y la transparencia en la administración pública, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Escazú.

Explicó que la Agenda 2030 es una obligación internacional que el Estado mexicano adquirió en septiembre de 2015, con el propósito de dar cumplimiento a diferentes quehaceres que buscan promover el bienestar de todas las personas.

Asimismo, señaló que “México está en el proceso de implementación del Acuerdo de Escazú, que favorece el cumplimiento de la Agenda 2030 y limita la impunidad en acuerdos multilaterales en materia medioambiental, es un instrumento coercitivo o vigilante en esta materia”.

Al respecto, el Comisionado del INAI subrayó que el derecho de acceso a la información y la transparencia son elementos indispensables para el cumplimiento de la Agenda 2030, por lo que desde su esfera de competencia el Instituto trabaja en proyectos que aportan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“México tiene instituciones constitucionalmente autónomas fuertes y robustas, contamos con una Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que tiene por efecto tutelar los derechos humanos de todas y todos en un plano de igualdad y eso está alineado a los principios de París, pero también cuenta con especialidades en la materia como lo es el propio Instituto Nacional de Transparencia”, concluyó.

En el foro también participaron también Sergio Huacuja Betancourt, integrante del Comité Consultivo del Seminario Universitario de Gobernabilidad y Fiscalización (SUG); Patricia González Rodríguez, Integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario de Seguridad Ciudadana, y Jacqueline Peschard Mariscal, integrante del Sistema Universitario de Transparencia de la UNAM, como moderadora.

►La entrada Mientras en México minimizan la transparencia, el país es reconocido internacionalmente por sus leyes en la materia: Alcalá Méndez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantean evitar que gobernadores sean designados inmediatamente como diplomáticos tras concluir su encargo

Siguiente noticia

Necesario, que legislaturas estatales homologuen ya “Ley 3 de 3”, afirma Mónica Fernández

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, que legislaturas estatales homologuen ya “Ley 3 de 3”, afirma Mónica Fernández


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.