• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma del Estado o dictadura V/V

Redacción Por Redacción
2 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Corromper y corromperse es cerrar los ojos a la manera en que allegados y familiares se conducen en el tráfico de influencias y la captación de aportaciones y cuotas para el movimiento, es indicar que el INAI debe desaparecer, e insistir en quebrar al INE y avisar que van con todo contra la SCJN, únicamente por no haberse plegado a los deseos del nuevo monarca, que humilla a los ministros y jueces, pero corre a saludar de mano a María del Consuelo Loera Guzmán

Gregorio Ortega Molina

 

Es preciso señalar que Andrés Manuel López Obrador no es el responsable de la deformación de la institución presidencial. Así la forjaron los caudillos de la Revolución, y la fortalecieron el jefe Máximo, porque deseaba durar para siempre, y Lázaro Cárdenas, para poder sacudirse a Plutarco Elías Calles.

Lo cierto es que el actual monarca no necesitaba sacudirse a nadie, y decidió exacerbar el poder metaconstitucional del presidencialismo, por la imagen que tiene de él mismo, y en la idea de que, contra viento y marea, su presencia será eterna.

¿Cómo lograr que la presidencia de la República signifique lo que significa en el imaginario mexicano? Por la narrativa que indica que el presidente en funciones es el alfa y la omega del modelo político y de la praxis de la administración pública, y sólo a través de la corrupción y una impunidad garantizada. Sin esa diada no hay poder que resista a las aspiraciones de legitimidad de los gobernados.

Lo terrible es que el modelo se repite incesantemente, hacia abajo y de manera lateral. El poder Ejecutivo también es ejemplo, y si hay corrupción en el ámbito presidencial, lo mismo ocurre en los tres niveles de gobierno, y gobernadores y presidentes municipales, permiten que el mal uso de los dineros públicos, el tráfico de influencias y las connivencias con los malosos, goteen a las manos de los subordinados.

Lo nefasto es que no hay gobierno más corrupto que el actual. E insisto, la corrupción no necesariamente es un intercambio de efectivo de unas manos a otras. Confrontar a los mexicanos es corromperse, lo mismo que denostar, humillar, acusar sin pruebas, sólo por ser el señor del gran poder.

Corromper y corromperse es cerrar los ojos a la manera en que allegados y familiares se conducen en el tráfico de influencias y la captación de aportaciones y cuotas para el movimiento, es indicar que el INAI debe desaparecer, e insistir en quebrar al INE y avisar que van con todo contra la SCJN, únicamente por no haberse plegado a los deseos del nuevo monarca, que humilla a los ministros y jueces, pero corre a saludar de mano a María del Consuelo Loera Guzmán.

Si el que llegue no reforma a la institución presidencial, en la silla del águila encontraremos sentado a un dictador.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aprueba Senado de Estados Unidos el incremento del techo de deuda

Siguiente noticia

Un México de Eichmanns

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Un México de Eichmanns


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.