• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que bebidas azucaradas adviertan que su consumo excesivo puede causar obesidad y diabetes

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) impulsa una reforma a la Ley General de Salud para establecer que el etiquetado de las bebidas azucaradas en exceso deberá incluir una leyenda que advierta sobre los efectos dañinos que provoca su consumo desmedido, tales como obesidad y diabetes.

 La iniciativa que reforma los artículos 212 y 215 de dicha norma legal, turnada a las comisiones de Salud para dictamen y a la de Economía, Comercio y Competitividad para opinión, también plantea que el etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas advierta sobre los padecimientos asociados al consumo de esos productos.

En la exposición de motivos, reconoce que, a pesar de los esfuerzos institucionales del Estado mexicano por combatir la epidemia de sobrepeso y obesidad, “los datos todavía son alarmantes”. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018-2019 señala que el sobrepeso y la obesidad continúan siendo un problema que se encuentra altamente presente en todos los grupos de edad y regiones del país, así como en las áreas urbanas y rurales.

Destaca que México se ubica como el principal consumidor de refrescos a nivel mundial, con una ingesta promedio de 163 litros al año por persona, donde cada familia mexicana destina 10 por ciento de sus ingresos totales para su compra. Asimismo, las bebidas azucaradas representan 69 por ciento de la ingesta de azúcares añadidos.

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre Covid-19 mencionan que el alto consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados desde la infancia se asocia con una mayor posibilidad de presentar obesidad y sus comorbilidades en etapas posteriores de la vida, por lo cual es fundamental fortalecer las políticas actuales de combate al sobrepeso y obesidad mediante estrategias integrales.  

Refiere que el consumo excesivo de bebidas azucaradas no sólo está relacionado con enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, sino también puede provocar la muerte. El Instituto Nacional de Salud Pública estima que 7 por ciento de los fallecimientos anuales en adultos se atribuyen al consumo excesivo de bebidas azucaradas.

Por ello, se considera necesario reducir y prevenir la ingesta de bebidas azucaradas y agregar en el etiquetado frontal una advertencia sobre los daños a la salud que este tipo de productos provoca; “es una medida de prevención para desincentivar su consumo”.

►La entrada Proponen que bebidas azucaradas adviertan que su consumo excesivo puede causar obesidad y diabetes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impulsan reformas para que preventa de boletos sea considerada una práctica monopólica

Siguiente noticia

Busca Samuel García atraer más empresas coreanas a Nuevo León

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Busca Samuel García atraer más empresas coreanas a Nuevo León


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.